Examinando por Autor "Mercado Estrada, Rosa Neeth"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Contribuciones del área ambiental en la formación inicial de profesores en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad De Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-01-22) Mercado Estrada, Rosa Neeth; Baron Rosales, Leonardo José; Pérez Vásquez, Nabi Del Socorro; Doria Rojas, Mary Luz; Rodríguez Calonge, Escilda Rosa; Ariza Ariza, Leidy GabrielaLa formación integral en Ciencias Naturales y Educación Ambiental es fundamental para que los educadores comprendan los fenómenos naturales como los sociales, políticos, económicos, éticos y estéticos desde una perspectiva compleja y sensibilizadora. Este enfoque permite a los docentes abordar la interrelación de los problemas socioambientales, diseñar propuestas globales e interdisciplinares, y fomentar la reflexión crítica sobre las prácticas educativas, por ello es esencial considerar la condición y naturaleza del ser humano y la cultura en su totalidad, reconociendo la interdependencia entre todas sus particularidades. En la actualidad aún sigue estando vigente una visión utilitarista del ambiente al reconocerlo como "todo lo que nos rodea" un abordaje limitado dado que si no reconocemos que los seres humanos también formamos parte de él. Es un concepto que se busca romper mediante las nuevas generaciones de docentes que están siendo formados. Esta investigación se enmarca en el paradigma Hermenéutico con un enfoque cualitativo y hermenéutico, explorando cómo la inmersión en las asignaturas del Campo Ambiental puede transformar al docente en un ser más consciente. Se busca vivenciar junto a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental aspectos formativos, elementos identitarios del ser docente y los aportes de su formación académica. Esto incluye una reflexión acerca de la forma en que se percibía la Educación Ambiental antes de cuestionar las concepciones antropocéntricas, así como de recibir clases actualizadas que fortalecieron la sensibilización de los profesores en formación en Ciencias.