FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Nova, Katy Jhoana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cambios emocionales que afectan a la persona mayor en su rol de cuidador
    (2018-07-26) Flórez Hoyos, María Alejandra; Mendoza Nova, Katy Jhoana
    Los cambios emocionales son aquellas actitudes o respuestas que muestra el adulto mayor ante su situación de cuidador. Objetivo: Identificar los cambios emocionales que afectan al adulto mayor en su rol cuidador. Metodología: Descriptivo, transversal, enfoque cuantitativo. Muestreo no probabilístico tipo aleatorio por conveniencia, se entrevistó a 30 adultos mayores quienes participaron como sujetos de estudio. Resultados: predominaron los cuidadores de sexo femenino (97%), cuidan de sus familiares desde hace “años” 97%. El parentesco de abuelos es 54%; el sujeto de cuidados corresponde a 50% menores de 18 años, 46% mayores de 55 años. El cuidado no ha afectado las esferas de la vida del adulto mayor cuidador 93% se comunican con amigos, 83% tiene tiempo para sí mismos, 83% duerme lo suficiente, 70% mantienen sus cosas ordenadas, 63% tiene tiempo para visitar amigos y familiares; el rol de cuidador afecta su sentido de utilidad y percepción de apoyo social 63% siente el apoyo de su familia, 60% tiene tiempo para su pareja, 27% se sienten utilizados, 23% se enferman más a menudo. La situación económica causa impacto negativo, 90% se angustia por falta de dinero, 90% reciben pocos recursos para cuidados, 80% tiene privaciones por falta de dinero, 40% se desvelan pensando cómo conseguir recursos, 10% reciben subsidio del Estado. Los principales cambios en las emociones evidencian “perdida de la tranquilidad” pues antes de ser cuidador era de 96% y en el rol de cuidador es de10%; la tristeza/depresión pasó de 6% a 90% justificado en que “se sientes solos con la responsabilidad”; la ansiedad/angustia que no era presente antes se presenta en 60% debido a la “responsabilidad y falta de dinero” y la ira/enojo se hace presente para con las personas directamente responsables de los sujetos de cuidados. Conclusiones: Se identificaron cambios emocionales de tipo negativo que afectan al adulto mayor en su rol cuidador, con predominio de la preocupación, tristeza y enojo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo