FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maya Taboada, Héctor Roger"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónRestringido
    Determinación de los parámetros cinéticos de la curva de brillo termoluminiscente de la alúmina (Al2o3) usando varios métodos de la teoría cinética
    (2023-08-13) Valdelamar Mena, Raeder; Cogollo Pitalúa, Rafael Ricardo; Gutiérrez Flórez, Omar Darío; Maya Taboada, Héctor Roger
    En este estudio, se presentan los parámetros cinéticos de picos de la curva de brillo termoluminiscente (TL) de cuatro muestras de alúmina pura denominadas ALO1, ALO2, ALO4 y ALO7. Estas muestras fueron irradiadas con una dosis fija de 100 cGy con el objetivo de analizar el comportamiento del material frente a la radiación ionizante. La lectura TL de las muestras se llevó a cabo utilizando un lector termoluminiscencia (TLD 4500) fabricado por Bicron®. Los espectros se obtuvieron a temperatura ambiente en el laboratorio de Caracterización de Materiales del Departamento de Física de la Universidad de Córdoba. Las muestras fueron irradiadas utilizando un acelerador lineal (LINAC) de 6 MeV en aire a temperatura ambiente, ubicado en el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) de la ciudad de Montería. Para realizar un análisis cinético detallado de las muestras, se emplearon varios métodos, como el ajuste de curvas, decaimiento isotérmico, tasa de calentamiento variable, el método adimensional MP y deconvolución usando la función asimétrica logística de 4 parámetros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de la dinámica del péndulo físico simétrico en un campo de fuerza uniforme
    (Universidad de Córdoba, 2021-04-04) Vergara Dueña, Luis Guillermo; Maya Taboada, Héctor Roger
    En este trabajo estudiamos la dinámica del Péndulo Físico Simétrico (PFS), para esto implementamos una combinación del método del promedio con variables canónicas y el Método de la Vertical Aparente (MVA). El primer método explota la posibilidad de distinguir el movimiento de nutación como el movimiento dominante en la dinámica del sistema mientras que el segundo consiste en realizar una rotación a un nuevo sistema de coordenadas, en el mismo marco de referencia el cual puede ser inercial o no, de modo que la orientación del eje Z de este nuevo sistema sea paralela con la dirección del vector que resulta de sumar la gravedad con la fuerza constante, la implementación de esta metodología nos permite obtener soluciones analíticas aproximadas, que dependen de los parámetros físicos relevantes que caracterizan la dinámica de este sistema. Es importante mencionar que aún en un campo de fuerzas uniformes el sistema posee solución analítica en términos de funciones elípticas (Whittaker, 1944), y con la aplicación de esta metodología obtenemos soluciones aproximadas en términos de funciones elementales conocidas, lo cual, como veremos, permite realizar un estudio cualitativo de la dinámica del PFS.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de los fenómenos termoluminiscentes
    (2022-11-10) Vargas Vega, Mercedes María; Cogollo Pitalúa, Rafael Ricardo; Maya Taboada, Héctor Roger
    This work is constituted by a bibliographic compilation in the form of a monograph on the phenomenon of thermoluminescence, in which the investigations carried out by the teacher Rafael Cogollo are analyzed and broken down [1], [2], [3], [4 ] in the Physics Program of the University of C´ordoba and the text Numerical and Practical Exercises in Thermoluminescence [5]; that will serve as bibliographic support for future students who choose to do their research work on this topic. It is important to highlight that in this monograph we have improved the model of Randall J. and Wilkins M. [6], commonly known as the one-trap-one-recombination center model, which allows analyzing the first order peaks of the thermoluminescent glow curves. The improvement consists in having obtained an analytical expression to calculate the intensity of these peaks as a function of temperature and in proposing a standard methodology that allows obtaining the kinetic parameters that characterize these peaks. Another characteristic, and in our opinion the most important of this work, is the possibility that the reader has to reproduce all the curves that are used in the analysis of the peaks of first, second and general order of the thermoluminescent brightness curves presented in this monograph.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos de la curva de brillo termoluminiscente de aguamarina (Be3Al2(SiO3)6:Fe)
    (Universidad de Cordoba, 2023-11-15) Sena Castaño, Pedro Luis; Cogollo Pitalúa, Rafael Ricardo; Maya Taboada, Héctor Roger; Gutiérrez Flórez, Omar Darío
    En este trabajo se reportan los parámetros cinéticos de la curva de brillo TL del Berilo en su variedad como Aguamarina (Be3Al2(SiO3)6: Fe) para dos grupos de curva, con el objetivo de determinar la posible influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos. El proceso de irradiación y lectura se realizó mediante un lector RISO TL / OSL DA-20 a temperatura ambiente, y las muestras no tuvieron ningún tratamiento previo a la medición. Para el desarrollo de este trabajo, la muestra se irradió a diferentes dosis de radiación β entre 4 y 100 Gy. La curva de brillo se registró a una tasa de calentamiento de 1 °C/s. Los resultados muestran cuatro picos de brillo experimentales localizados alrededor de los 75, 115, 189 y 306 °C. El pico de mayor intensidad ubicado alrededor de los 75°C se denominará “pico principal”. Un segundo grupo de curvas de brillos se obtuvo para una dosis fija de 1 Gy de radiación β registradas a diferentes tasas de calentamiento entre 0.5 y 5 °C/s. Los picos de brillo evidenciaron un desplazamiento hacia mayores valores de temperatura a medida que aumenta la tasa de calentamiento, en concordancia con la teoría. Sin embargo, se evidencia una leve disminución del área del pico de brillo, en el caso del pico principal. Para llevar a cabo un análisis cinético detallado a las curvas de brillo, registradas a diferentes dosis de radiación y tasas de calentamiento, se utilizaron los métodos de ascenso inicial (Initial Rise, IR), pico de brillo completo (Whole glow peak, WGP), tasa de calentamiento variable (VHR), ajuste de curvas (Curve fitting, CF), ajuste adimensional (Dimensionless fitting method, DFM) y la deconvolución usando la función asimétrica logística (LA) de cuatro parámetros mediante un software comercial (PeakFit). Los resultados muestran que los parámetros de atrapamiento (energía de activación, factor de frecuencia y parámetro de orden) son independientes tanto de la dosis absorbida, en el rango medido, y de la tasa de calentamiento empleada durante su lectura.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo