FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez Yepes, Andrés"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La cuna vacía: una mirada a las pérdidas perinatales desde la voz de los profesionales de Enfermería
    (2022-09-03) Martínez Yepes, Andrés; Regino Flórez, Angélica; Bula Romero, Javier Alonso; Maza Padilla, Luz Enith
    Introducción: cuando fallece un bebé, mueren las esperanzas y los sueños que los padres tenían para ese niño, la pérdida de un embarazo o haber experimentado la muerte de un recién nacido y salir del hospital con los brazos vacíos es considerado un evento devastador y extremadamente doloroso para los padres; pero también, para los profesionales de enfermería. Objetivo: describir las vivencias de un grupo de profesionales de enfermería en el cuidado de madres y familias que experimentaron una pérdida perinatal en servicios obstétricos y neonatales de la ciudad de Montería, departamento de Córdoba-Colombia. Materiales y método: se realizó un estudio descriptivo cualitativo con aproximación fenomenológica, guiado por el método de Colaizzi e interpretados a la luz de los existenciarios propuestos por Emmanuel Lévinas y los procesos de cuidado, de la teoría de Rango medio propuesta por K. Swanson. El análisis de los datos se realizó con apoyo del software ATLAS.ti. Resultados: Este estudio develó una categoría central denominada: Abordando las pérdidas perinatales en la práctica de enfermería: una experiencia que permite el crecimiento y la transformación personal y profesional. Los temas emergentes del presente estudio fueron: Estar con el alma rota, un llamado al cuidado compasivo cruzando el umbral, formas de acompañar desde el cuidado de enfermería y las barreras visibles e invisibles para abordar las pérdidas perinatales desde la práctica de enfermería. Conclusiones: Cuidar a familias que experimentan una pérdida perinatal representa para las enfermeras una experiencia de crecimiento personal y profesional. Este estudio reveló que el abordaje de esta experiencia familiar, parte del conocimiento intuitivo de las enfermeras y transita hacia la sabiduría clínica y la autotrascendencia personal y profesional.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo