FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez González, Ángel Luis"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relaciones talla-peso y factor de condición del comelón Megaleporinus muyscorum en la cuenca del río San Jorge, Colombia
    (Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera- Universidad de Córdoba, 2021-01-22) Isamar, Herrera; Pájaro, Javier; Segura Guevara, Fernando; Martínez González, Ángel Luis
    Se evaluó el crecimiento y condición del Comelón Megaleporinus muyscorum (Steindachner, 1900) entre enero y diciembre 2013 en la cuenca del río San Jorge, Colombia. La regresión lineal longitud estándar-longitud total se estimó aplicando el método de los mínimos cuadrados LT =a + bLS, la relación longitud-peso con la relación potencial WT =aLb y el factor de condición con Fc =WT/Lb, respectivamente, todos con intervalos de confianza y coeficientes de correlación al 95%. La talla de los individuos osciló entre 18.0-43.0 (29.6 ±4.4) cm LT y 13.6-34.0 (23.4 ±3.6) cm LS, con talla media de captura de 29.7 cm LT (23.5 cm LS) y el peso fluctuó entre 62.0-735.0 (254.2 ± 109.5) g, con peso promedio de captura de 256.9 g. La relación lineal estimada para sexos combinados fue: LT = 1.29 (± 0.36) + 1.21 (± 0.02) LS, r = 0.99, n = 404, sin diferencias estadísticas significativas entre las pendientes de las regresiones lineales mensuales. La relación longitud total-peso total estimada para sexos combinados fue: WT = 0.014 (± 0.09) LT 2.87 (± 0.06), r =0.98, n =404, con mejor factor de condición en aguas ascendentes, coeficiente de crecimiento alométrico negativo y diferencias estadísticas significativas entre los meses de estudio. La relación longitud estándar-peso total estimada para sexos combinados fue: WT = 0.040 (± 0.08) LS 2.76 (± 0.06), r =0.98, n =404, también con mejor factor de condición en aguas ascendentes, coeficiente de crecimiento alométrico negativo y diferencias estadísticas significativas entre los meses de estudio. El comelón es un pez que presenta tamaño mediano, con solo el 17.3% de los individuos capturado por debajo de la talla mínima de captura establecida, mejor factor de condición en aguas ascendentes, crecimiento alométrico negativo y baja correlación entre el factor de condición y el ciclo hidrológico del río San Jorge.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relaciones talla-peso y factor de condición del nicuro pimelodus yuma en la cuenca del Río San Jorge, Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2020-11-14) Gonzalez Burgos, Yulieth Eliana; Martínez González, Ángel Luis; Olaya Nieto, Charles William
    Se evaluó el crecimiento y condición de Nicuro Pimelodus yuma (Villa-Navarro & Acero P., 2017) entre enero y diciembre 2008 en la cuenca del río San Jorge, Colombia. La regresión lineal longitud estándar-longitud total se estimó aplicando el método de los mínimos cuadrados LT =a + bLS, la relación longitud-peso con la relación potencial WT =aLb y el factor de condición con Fc =WT/Lb, respectivamente, todos con intervalos de confianza y coeficientes de correlación al 95%. La talla de los individuos osciló entre 19.1-30.2 (24.0 ±1.5) cm LT y 14.5-22.1 (18.1 ±1.2) cm LS, con talla media de captura de 24.1 cm LT (18.2 cm LS) y el peso fluctuó entre 68.0-232.0 (124.5 ± 23.3) g, con peso promedio de captura de 125.8 g. La relación lineal estimada para sexos combinados fue: LT = 0.85 (± 0.27) + 1.28 (± 0.01) LS, r =0.98, n =1394, con diferencias estadísticas significativas entre las pendientes de las regresiones lineales mensuales. La relación longitud total-peso total estimada para sexos combinados fue: WT = 0.038 (± 0.10) LT 2.55 (± 0.07), r =0.86, n =1394, con mejor factor de condición en aguas bajas, coeficiente de crecimiento (b) alométrico negativo y con diferencias estadísticas significativas entre los meses de estudio. La relación longitud estándar-peso total estimada para sexos combinados fue: WT = 0.083 (± 0.09) LS 2.52 (± 0.07), r =0.86, n =1394, también con mejor factor de condición en aguas bajas, coeficiente de crecimiento (b) alométrico negativo y diferencias estadísticas significativas entre los meses estudiados. La información analizada sugiere que el Nicuro es un pez de pequeño tamaño, con dimorfismo sexual a la talla, con el 49.3% de los individuos capturado por debajo de la talla mínima de captura establecida, alto factor de condición o de bienestar en aguas bajas, crecimiento alométrico negativo y alta correlación entre el factor de condición, su índice de madurez sexual y el ciclo hidrológico del río San Jorge.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo