FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez Flórez, Guillermo Domingo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto de la censura en modelos de fragilidad Gamma
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-27) Florez Florez, Lenin Jose; Ramirez Montoya, Javier; Rocha de Medeiros, Rodrigo Matheus; Martínez Flórez, Guillermo Domingo; Brango Garcia, Hugo Alberto
    En análisis de sobrevivencia el modelo de fragilidad permite capturar la heterogeneidad no observada entre los individuos, la cual no puede ser explicada por las covariables observadas. Este modelo extiende el modelo de riesgos proporcionales de Cox al incluir un término adicional (llamado “fragilidad”) que capta las diferencias no observadas en los riesgos de falla entre individuos o grupos (Janssen y Duchateau, 2011). En este trabajo se considera el modelo de fragilidad univariada en que se asume que la distribución de la fragilidad corresponde a una distribución Gamma. Este modelo es útil porque puede abordar las variaciones entre sujetos en estudios de datos agrupados. También existen modelos de fragilidad inversa Gaussiana, Gompertz, Weibull entre otros. Este modelo de fragilidad Gamma posee propiedades algebraicas convenientes además de ser muy usada en la literatura. Por otro lado, el fenómeno de censura, puede afectar la estimación de estos modelos con imprecisiones debido a mucha censura. (Klein y Moeschberger, 2003). La estimación de parámetros en los modelos de fragilidad generalmente se realiza mediante métodos de máxima verosimilitud, aunque puede ser complicada debido a la presencia de términos no observados. La predicción de fragilidades individuales se convierte en un desafío en presencia de censura, ya que no siempre se pueden observar todos los eventos de interés. En este trabajo se analizan mediante simulación las estimaciones de los parámetros de regresión del modelo de fragilidad Gamma, frente al de Cox. Calculando los errores cuadraticos medios de las estimaciones bajo diferentes escenarios de censura y tamaños de muestra.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de la deserción estudiantil en el programa de Química de la Universidad De Córdoba usando modelos de regresión
    (Universidad de Córdoba, 2025-05-01) Londoño García, Pamela; Martínez Flórez, Guillermo Domingo; Tovar Falon, Roger Jesús; Treco Hernandez, Manuel Antonio
    La deserción universitaria se refiere al fenómeno en el cual los estudiantes abandonan sus estudios antes de completar su programa académico, lo que tiene un impacto negativo tanto para los individuos como para las instituciones educativas. En este trabajo, se abordó la deserción estudiantil en el programa de Química de la Universidad de Córdoba, utilizando diversos modelos de clasificación y regresión para predecir la deserción. Los modelos de clasificación mostraron resultados satisfactorios, con una exactitud (accuracy) superior a 0.68, lo que demuestra su efectividad para predecir el abandono. Además, se implementó un modelo de regresión cuantílica, en el que se analizaron los cuantiles 25, 50 y 75 para evaluar qué influye en el rendimiento académico y cómo estas variables afectan la probabilidad de deserción en distintos niveles. En este modelo, se exploraron varias distribuciones para comprender mejor las variaciones en los datos, lo que permitió obtener una visión más detallada del comportamiento de los estudiantes en relación con su rendimiento académico.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo