FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez Díaz, Merlys Isabel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de mejoramiento para reducir el índice de objeciones en instituciones prestadoras de servicios de salud primer trimestre 2022
    (Universidad de Córdoba, 2022-07-30) Serpa Oviedo, Oscar David; Martínez Díaz, Merlys Isabel; Amador Ahumada, Concepción
    La presente propuesta de intervención, tiene como propósito fundamental, impactar de forma positiva los procesos financieros de las instituciones prestadoras de servicios de salud, los cuales tienen como principal objeto social, la venta de los mismos, a las diferentes empresas promotoras de salud, siendo el proceso de facturación, el más sensible y directamente responsable del procesamiento de la información que se debe presentar periódicamente ante cada Entidad Responsable de Pago (ERP). La propuesta busca la reducción de los índices de objeciones o glosas, en las cuentas que se presentan ante las empresas promotoras de salud, mediante un adecuado proceso interno que se debe fortalecer según cada necesidad particular, en las instituciones prestadoras de servicios de salud, lo cual implica reformas profundas que incluyen adopción de la normatividad por parte de las instituciones de salud y el personal asistencial y administrativo, con políticas institucionales claras y definidas que lleven al mejoramiento del retorno de recursos. La motivación principal de la elaboración de la presente propuesta de mejoramiento, es poder intervenir de forma precoz todos aquellos aspectos que son causales de objeciones, lo cual implica que se debe involucrar en este proceso, no solo el área administrativa, sino, que también se debe hacer partícipe al área asistencial, de forma que todo lo que corresponda al mejoramiento de las atenciones pertinentes y oportunas, puedan verse más fortalecidas y de esta forma involucrarlos dentro de la solución del problema
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reducir el índice de objeciones en instituciones prestadoras de servicios de salud
    (Universidad de Córdoba, 2023-08-31) Martínez Díaz, Merlys Isabel; Serpa Oviedo, Oscar David; Herrera Gutiérrez, Concepción
    El presente articulo, tiene como propósito fundamental, impactar de forma positiva los procesos financieros de las instituciones prestadoras de servicios de salud, los cuales tienen como principal objeto social, la venta de los mismos, a las diferentes empresas promotoras de salud, siendo el proceso de facturación, el más sensible y directamente responsable del procesamiento de la información que se debe presentar periódicamente ante cada Entidad Responsable de Pago (ERP). El articulo busca comunicar los resultados de la investigación realizada, sobre la reducción de los índices de objeciones o glosas, en las cuentas que se presentan ante las empresas promotoras de salud, mediante un adecuado proceso interno que se debe fortalecer según cada necesidad particular, en las instituciones prestadoras de servicios de salud, lo cual implica reformas profundas que incluyen adopción de la normatividad por parte de las instituciones de salud y el personal asistencial y administrativo, con políticas institucionales claras y definidas que lleven al mejoramiento del retorno de recursos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo