Examinando por Autor "Macea Anaya, Mario Ramón"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desde el aula a la innovación: prototipos de negocios digitales. Una mirada a las necesidades de la región(Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2023-08-17) Parodi Camaño, Tobías Alfonso; Ayala Ruiz, Omar Enrique; Macea Anaya, Mario RamónEl mundo de los negocios ha experimentado un cambio sin precedentes en los últimos años debido a la creciente digitalización. Este proceso ha permitido la creación de nuevos modelos de negocio, la apertura de nuevas oportunidades y la llegada de nuevas formas de emprendimiento e innovación. En este sentido, los negocios digitales se han convertido en una forma cada vez más popular de emprendimiento, ya que ofrecen una serie de ventajas y oportunidades únicas para aquellos que buscan iniciar un negocio. Los negocios digitales se caracterizan por estar basados en la tecnología y en la utilización de herramientas digitales para llevar a cabo sus actividades. Esto puede incluir desde la creación de una plataforma online para la venta de productos y servicios, hasta la implementación de sistemas de gestión de clientes o la utilización de redes sociales para la promoción de la marca. Además, estos negocios suelen tener un alcance global, lo que les permite llegar a una audiencia mucho más amplia que los negocios tradicionales. Una de las principales ventajas de los negocios digitales es que suelen tener un coste inicial mucho menor que los negocios tradicionales. Esto se debe a que no se necesitan grandes inversiones en infraestructuras físicas o en la contratación de personal para llevar a cabo las actividades del negocio. En lugar de ello, se puede utilizar la tecnología existente para crear una plataforma online y empezar a operar desde cualquier lugar del mundo. Otra ventaja de los negocios digitales es la facilidad para medir su éxito y obtener información sobre el rendimiento del negocio. Las herramientas digitales permiten recopilar y analizar datos de forma mucho más precisa que en los negocios tradicionales, lo que puede ayudar a los emprendedores a tomar decisiones más informadas sobre cómo mejorar su negocio. Además, la tecnología también permite la creación de sistemas automatizados que pueden ayudar a reducir los costes y aumentar la eficiencia de las operaciones. Por último, los negocios digitales también ofrecen la posibilidad de innovar de forma constante y adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado. La tecnología y las herramientas digitales evolucionan constantemente, lo que significa que los emprendedores pueden utilizar nuevas soluciones y técnicas para mejorar su negocio y ofrecer mejores servicios a sus clientes. Además, la flexibilidad que ofrece el entorno digital permite a los negocios adaptarse rápidamente a las necesidades y demandas del mercado. En resumen, los negocios digitales ofrecen una serie de ventajas y oportunidades únicas para aquellos que buscan emprender y desarrollar su negocio. La tecnología y las herramientas digitales permiten la creación de negocios más eficientes, escalables y rentables, y ofrecen la posibilidad de innovar y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Por lo tanto, el emprendimiento y la innovación en los negocios digitales se han convertido en una forma cada vez más popular de crear un negocio exitoso y rentable en el mundo actual.Publicación Acceso abierto Inclusión y sostenibilidad en la era digital: desafíos y oportunidades(Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2024-09-17) Parodi Camaño, Tobías Alfonso; Mercado Hoyos, Luis Enrique; Macea Anaya, Mario RamónEn la actualidad, vivimos en una era de cambios constantes, donde la innovación y la inclusión juegan roles cruciales. Es esencial explorar y entender las múltiples dimensiones de la sociedad contemporánea. Este libro se adentra en estos temas, desde la búsqueda de empleo hasta la educación, pasando por el consumo energético y la producción de alimentos en entornos urbanos, con un enfoque en la inclusión y la sostenibilidad. Inclusive Works es una plataforma que emerge como respuesta a las nuevas exigencias del mercado laboral, facilitando el acceso a oportunidades laborales para profesionales, jóvenes desempleados, adultos mayores y personas que presentan alguna discapacidad auditiva. Su enfoque se centra en la igualdad de oportunidades, desafiando los estereotipos y prejuicios, y ofreciendo un espacio donde el talento es la moneda principal. En el departamento de Córdoba, Colombia, la falta de accesibilidad en la educación para estudiantes con discapacidad auditiva en colegios regulares es una problemática grave. La carencia de intérpretes de lenguaje de señas, la ausencia de subtítulos en clases grabadas, y la falta de materiales de aprendizaje adaptados son barreras que limitan el acceso a una educación inclusiva.Publicación Acceso abierto Intervención digital para el envejecimiento activo: diseño de una aplicación web para adultos mayores(Universidad de Córdoba, 2024-12-07) Primera Correa, Ober; Pérez Díaz, Juan Pablo; Enrique Navarro, Rubén Baena; Macea Anaya, Mario Ramón; Crawford, Richard; Barreiro, FranciscoEl envejecimiento poblacional se está acelerando globalmente, con la expectativa de que la población de personas mayores de 60 años se duplique para 2050, alcanzando los 2.1 mil millones. Este fenómeno, junto con la mayor longevidad gracias a avances en salud, educación y la reducción de la tasa de fertilidad, presenta desafíos y oportunidades únicos para la sociedad. Ante este contexto, el diseño de intervenciones digitales que promuevan un envejecimiento activo y saludable se convierte en una prioridad. Este trabajo propone el desarrollo inicial de una aplicación web destinada a apoyar la memoria en adultos mayores, aplicando un enfoque holístico que integra conocimientos de diversas disciplinas. La aplicación se fundamenta en principios de accesibilidad, usabilidad y diseño centrado en el usuario, buscando no solo mejorar la cognición, sino también ofrecer una herramienta que facilite la inclusión social y mejore la calidad de vida de los adultos mayores. Al enfocarse en la accesibilidad y el diseño inclusivo, este proyecto aporta directamente a las estrategias de intervención tecnológica en el ámbito del envejecimiento, marcando un paso adelante en el desarrollo de soluciones que respondan efectivamente a las necesidades de una población en crecimiento.Publicación Acceso abierto Sistema de información para personas con discapacidad motriz en extremidades superiores por medio de la implementación de una placa Arduino en el departamento de Montería, Córdoba(2022-02-22) Pérez Bohórquez, Eliecer José; Macea Anaya, Mario RamónLa presente investigación se propuso diseñar y construir un dispositivo electrónico para personas con discapacidad motriz en extremidades superiores por medio de la implementación de una placa Arduino, con el propósito de brindar una ayuda técnica que facilite el proceso de rehabilitación de los músculos superiores atrofiados y poder brindarle a la persona una mejor condición de vida, junto con el diseño de una aplicación Web que permite el almacenamiento de la información recolectada por medio del dispositivo; en cuanto al historial clínico y avance del paciente. Este estudio responde a un trabajo de carácter tecnológico-descriptivo, en el que se especifican los procesos en relación con el diseño y elaboración del dispositivo junto con sus funcionalidades. El desarrollo de estudio respondió a la aplicación de encuestas que representaron el antes y después tras la implementación del prototipo en la población, y así medir el impacto de este en los usuarios. De esta forma, la investigación arrojó resultados favorables al conseguir diseñar un dispositivo creativo, cómodo, y que motivó a los pacientes a realizar las terapias en conjunto con un terapeuta y así ayudar a recuperar la movilidad de la extremidad superior, junto con una sensación de seguridad y autonomía.