FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "López Solera, Dayana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de los antibióticos en los servicios de hospitalización y UCI adulto de la Clínica Montería
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-18) Bolívar Naranjo, Yuris Andrea; Solano Flórez, Elayne Margarita; Miranda Duque, Sheyla Melissa; López Solera, Dayana; González Parias, Angela Patricia; Chica Arrieta, Ignacio Emilio
    En esta investigación se aborda el uso de antibióticos en los servicios de hospitalización y UCI en la Clínica Montería, en los meses de octubre a noviembre del año 2023. Analizar el uso de antibióticos en los servicios de Hospitalización y UCI Adulto de la Clínica Montería. Enfoque cuantitativo de corte transversal, se estudió una muestra de 184 pacientes; de 327 ingresados a los servicios en estudio, a dichos pacientes se les realizó seguimiento del perfil farmacoterapéutico y se seleccionó mediante la técnica muestreo no probabilístico por conveniencia. Se encontró que el antibiótico más prescrito en los servicios de hospitalización y UCI Adulto de la clínica Montería fue la Ampicilina + Sulbactam con 20%, seguido de la Ceftriaxona con un 13% y la Vancomicina con 13%. Los tres diagnósticos más frecuentes son la infección de vías urinarias con un 23;13%, seguida de la neumonía con un 21;11 % y en tercer lugar la colelitiasis con un 18;10%, cuyos diagnósticos equivalen a más del 50% de todos los diagnósticos encontrados. El diagnóstico más común (Infección de vías urinarias) es tratado con ceftriaxona, y los otros cuatro diagnósticos más frecuentes encontrados son tratados con ampicilina + sulbactam el cual es el antibiótico más prescrito según los hallazgos de nuestro estudio, lo cual coincide con otros estudios realizados en Colombia y en otros países. Esto se debe a que es un antibiótico de amplio espectro, que es eficaz contra una amplia gama de bacterias, incluyendo bacterias gram-positivas, gram-negativas y anaerobias.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo