FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "LÒPEZ R, DINA LUZ"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Condición física cardiovascular e indicadores antropométricos en mujeres usuarias del club de la sabiduría de la caja de compensación familiar “comfacor” de la ciudad de montería – córdoba.
    (2018-05-31) LÒPEZ R, DINA LUZ; LEÒN C, LUZ MERY
    Se realizo una investigación descriptiva con una muestran de 38 mujeres de edades entre 42 y 82 años, en el grupo Club de la Sabiduría de la Caja de Compensación Familiar Comfacor. En un periodo comprendido entre junio del 2007 y noviembre del mismo año. El objetivo del programa fue documentar la influencia que tiene la actividad física en los cambios de condición física cardiovascular e indicadores antropométricos, utilizando las variables de la Tensión Arterial, condición física cardiovascular y el perímetro abdominal y de cadera. Para la obtención de los datos y la medición se realizo la prueba de los seis (6) minutos y la valoración antropométrica. Los resultados arrojaron que la condición física cardiovascular, la tensión arterial y los índices antropométricos de los adultos mayores mujeres no tuvieron cambios estadísticamente significativos (p>0,005) luego de la intervención. A pesar que se observa pocas variaciones en la tensión arterial con la edad, esto indica que la actividad física aeróbica produce cambios significativos dependiendo de la intensidad y frecuencia con que se realice las actividades. Considerando de gran importancia la investigación ya que partiendo de sus resultados y conociendo que es un problema susceptible de ser modificado. El Club de la Sabiduría “Comfacor” puede implementar estrategias para la motivación y aumentar la intensidad y frecuencia de las actividades de tipo aeróbica con el fin de disminuir la morbilidad y mortalidad de las personas mayores.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo