FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jiménez Ramos, Jorge Armando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación del nivel de calidad del proceso de empaque de harina precocida de maíz en la empresa Soberana S.A.S. utilizando la metodología seis sigmas
    (Universidad de Córdoba, 2021-08-03) Jiménez Ramos, Jorge Armando; Martínez Villadiego, Nacira del Socorro; Ayala Ruiz, Omar
    Seis Sigmas es una metodología ampliamente reconocida para aumentar el nivel de calidad de los procesos de una empresa de productos y servicios. A pesar de su popularidad, algunas empresas de estos sectores en Colombia no la utilizan como una herramienta para mejor la calidad de sus procesos. Este estudio usó esta metodología para determinar el nivel de calidad del proceso de empaque de harina precocida de maíz de la empresa SOBERANA. Seis Sigmas incluye cinco fases: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. Este proyecto abordó las tres primeras fases, tomando datos de las tablas de verificación de la empresa desde enero hasta agosto de 2020. Para el análisis de datos se usó el programa Excel. La medición arrojó que el proceso de empaque se encuentra en 3,44 Sigmas lo que significa que cuenta con un proceso controlado. Las principales no conformidades detectadas fueron: bajo peso, sellado vertical de la unidad, codificación incompleta entre otras. Sin embargo, este resultado también muestra la necesidad de acciones de mejora y de estandarización del proceso que permitan a SOBERANA alcanzar una meta de calidad superior y minimizar costos de no calidad. El proceso pasó de un nivel Sigma de 3.05 en enero de 2020 a 3,44 en agosto, solo con la realización de las tres primeras fases, esto se consideró un logro que le da mayor valor al estudio y análisis realizado, pues entrega a la empresa un panorama amplio de cómo se encuentra actualmente y donde enfocarse para realizar planes de mejora.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo