Examinando por Autor "Jiménez Oviedo, María Fernanda"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto A personal leadership statement(2023-07-19) Jiménez Oviedo, María Fernanda; Palacios Muñoz, Adriana Sofia; Cárdenas Doria, José Alfredo; Aguas Castillo, Pedro PabloLeadership is a dynamic and ethical process that effectively influences others to achieve goals. From this perspective, leadership is considered as a challenging task that necessitates the utilization of ethical values, moral principles, and well-being. This paper describes the definition of moral leadership, analyses our assumptions, explores the concept of leadership empowerment and its implications for the future. It also emphasizes the importance of critical thinking, ethical decision-making skills and working collaboratively to establish a positive and supportive learning community. Additionally, the paper examines the role of leadership empowerment in educational settings, highlighting the importance of collaboration among leaders and followers to foster a positive school climate, and empower future leaders for society.Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación de un portal interactivo de la Escuela de negocios y desarrollo económico que promueva los servicios de cada uno de los laboratorios(2022-08-23) Jiménez Oviedo, María Fernanda; Zuñiga Mercado, RafaelEl siguiente trabajo nace con la intención de diagnosticar y conocer cuánto la comunidad educativa de la Universidad de Córdoba, departamental y de la Ciudad de Montería, conoce realmente la Escuela De Negocios Y Desarrollo Económico, así como sus diferentes funciones y objetivos o razón de ser. Para poder determinar que realmente existe esta problemática y no solo es una hipótesis, se realizaron dos instrumentos de encuestas, una general que abarca a los estudiantes, profesores e incluso personas fuera de la universidad y la otra encuesta se le aplico a los comerciantes informales del proyecto Montería Formal, así podríamos saber el conocimiento que estas personas tenían sobre de la escuela de negocios, teniendo en cuenta que ella opera en pro no solo de la comunidad unicordobesa, sino de la comunidad en general (Monterianos y Cordobeses). Con los resultados se buscaría implementar diferentes estrategias para mejorar la visibilidad y promover a la escuela en diferentes canales tecnológicos al proponer la implementación de portales interactivos donde se promuevan los servicios tanto de la escuela como de los laboratorios que están adscritos a ella, así, está tendrá una mayor divulgación y se encontrará a la vanguardia de los mercados porque si una empresa actualmente no la encontramos en internet prácticamente está no existe.