FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jiménez Narváez, Rosbel"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de la longitud del enlace Zn-O en el semiconductor ZnO dopado con Ce mediante espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier y difracción de rayos X
    (2022-01-22) Agámez Hinestroza, Samir; Jiménez Narváez, Rosbel; Acosta Humánez, Manuel Fernando
    En el presente trabajo se determinó la longitud del enlace Zn-O en el semiconductor ZnO dopado con Ce teniendo en cuenta una relación molar de dopado sustitucional x = 0, 01 − 0, 05, utilizando mediciones de difracción de rayos X (DRX) y espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Por DRX se encontró la fase wurzita, se calcularon los parámetros de red y con estos datos se calculó la longitud del enlace. Por FTIR se hallaron los modos de vibración característicos mediante el ajuste por de deconvolución de los espectros en el intervalo de 600- 400 cm−1 , con el fin dedeterminar la posición exacta de los picos asociados a los modos fonónicos de ZnO y así con la posición de modo E1(TO) se calculó la longitud del enlace. Con la técnica FTIR se encontró que la longitud del enlace crece con el aumento del dopado con cerio, mientras que con DRX se observó que la longitud del enlace tiene variaciones poco significativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de un sistema de seguimiento solar basado en sistemas embebidos
    (Universidad de Córidoba, 2024-08-16) Garcés Montes, Ronald; Oviedo Cueter, Juan; Jiménez Narváez, Rosbel; Racero Galagara, Gustavo
    En el presente trabajo se diseñó y construyó un sistema de seguimiento solar altacimutal a partir de sistemas embebidos, el cual permite maximizar la energía generada por un panel solar fotovoltaico. El sistema de seguimiento implementado permite determinar de modo adecuado la posición del Sol y consigue un seguimiento solar en el rango de ángulos de acimut entre 0 y 360 grados y en el rango de ángulos de elevación entre 30 y 90 grados, operando en modo de seguimiento continuo y en modo de seguimiento por pasos, con intervalos de seguimiento definidos por el usuario. Con el sistema construido, y para los ensayos realizados, se obtiene un incremento porcentual de 18.4% en la energía generada por un panel dotado de seguimiento solar con respecto al generado por el panel solar en modo estático (horizontal), y operando bajo las mismas condiciones de operación, teniendo en cuenta lo anterior, se resalta la importancia y la ventaja que se tiene cuando estos sistemas son implementados con miras a maximizar la energía producida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de los modos normales de vibración en el compuesto ZnO dopado con Ce utilizando espectroscopía Raman
    (2023-03-03) Ruiz Noriega, Ana Luz; Jiménez Narváez, Rosbel; Acosta Humánez, Manuel Fernando
    En este trabajo de grado se determinaron los modos normales de vibración del compuesto óxido de zinc dopado con cerio (Zn1−xCexO en el intervalo 0 ≤ x ≤ 0.05), el cual fue sintetizado mediante el método sol-gel. Fueron realizadas mediciones en un espectrómetro Raman y posteriormente se clasificaron los distintos modos encontrados en los espectros, aquí se evidenciaron los modos característicos del óxido de zinc tipo wurtzita, así como también una señal correspondiente a un modo activo Raman del CeO2. Se calculó la intensidad integrada de los modos E2low, E2high y LO, y sus respectivas anchuras medias, evidenciando una mayor intensidad en los modos asociados al tetraedro para la concentración x = 0,00.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de los modos normales de vibración en el compuesto ZnO dopado con cerio utilizando espectroscopía Raman y Matlab
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-08) Regino Llorente, Over Andres; Jiménez Narváez, Rosbel; Acosta Humánez, Manuel; Sánchez Pacheco, Luis Carlos; Oviedo Cuéter, Juan Manuel
    El óxido de zinc (ZnO) dopado con cerio (Ce) es un material prometedor para aplicaciones en espintrónica y optoelectrónica, debido a las modificaciones en sus propiedades estructurales, electrónicas y vibracionales. En este estudio, se elaboraron algoritmos en el sofware Matlab y se implementaron para el análisis de espectros Raman de muestras ZnO y ZnO dopado con Ce sintetizadas utilizando el método sol gel y se determinaron los modos normales de oscilación en estos compuestos. Los algoritmos permitieron graficar los espectros, eliminar ruido no deseado durante las medidas, ajuste para sustracción de línea base y detección de picos. Aplicando un ajuste Pseudo-Voigt se identificaron los modos vibracionales, en particular los modos E_2^high y E_2^low, resultados que permiten estudiar propiedades de la estructura cristalina y las propiedades electrónicas del material. Además, se identificaron modos de segundo orden como E_2^high - E2^low, LA, 2LA, TO, 2TO, LO, 2LO, asociados con defectos y calidad cristalina.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo