Examinando por Autor "Jiménez Caldera, Juan"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la accesibilidad espacial hacia los equipamientos de salud en la margen izquierda de la ciudad de Montería, 2021(2022-03-21) Peña Álvarez, Rafael Arturo; Jiménez Caldera, JuanIn this research, the phenomenon of spatial accessibility to existing health facilities in the neighborhoods of communes 1 and 2 of the city of Montería (left bank) was analyzed; where a spatial data analysis methodology was used through GIS tools, with the main objective of describing the current situation of this area of the city, being one of the urban pieces in processes of urban-population growth and that must be articulated in its entirety to the rest of the city, through accessible communication routes. The foregoing allowed obtaining important results that help to interpret the current situation in relation to ccessibility to health facilities by the population, which is ultimately the one who is harmed by the low coverage of said facilities and the lack of roads that allow better connectivity to them.Publicación Acceso abierto Análisis enfocado en el seguimiento a graduados del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba, como apoyo al comité de extensión(Universidad de Córdoba, 2024-04-01) Ordosgoitia Amaris, Ailyn Sofia; Jiménez Caldera, Juan; Bustamante Ruiz, Angélica del Carmen; Oficina de Atención al Egresado de la Universidad de Córdoba; Cantero Benítez, Mónica; Ayala Ruiz, OmarEl Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba ha estado operando desde 2008, renovando su registro calificado en 2014 y 2021. Sin embargo, a pesar de someterse a un proceso de acreditación en 2019, el Consejo Nacional de Acreditación no otorgó la acreditación de alta calidad al programa, principalmente debido a deficiencias en el factor de calidad relacionado con el impacto de los egresados en el medio ambiente. El informe de evaluación externa destacó la necesidad de mejorar la evaluación del impacto de los graduados en la sociedad y el medio ambiente. Este aspecto es crucial, ya que los graduados desempeñan un papel importante en el avance de la sociedad y la nación en general. Además, la falta de información sobre la ubicación geográfica, caracterización y desempeño de los graduados también fue señalada como una preocupación en la evaluación. Para abordar estas deficiencias, se han implementado actividades para mejorar la participación de los graduados en encuestas institucionales y fortalecer los vínculos entre el departamento y los graduados. Estas acciones buscan mejorar el seguimiento y acompañamiento de los graduados, con el objetivo de contribuir a la mejora continua del programa en diferentes aspectos, como los planes de estudio y métodos de enseñanza.