FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jaraba Ortega, John"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Centralidad y primacía urbana de Corozal: geohistoria y ordenamiento territorial de las sabanas 1776-2020
    (Universidad de Córdoba, 2020-12-04) SilvaLlorente, Ana Isabel; Jaraba Ortega, John
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo, determinar la Centralidad y primacía urbana de corozal: geohistoria y ordenamiento territorial de las sabanas 1776 – 2020, el cual se encuentra enmarcado en el estudio de la geografía histórica y por ende dentro del componente del ordenamiento territorial. A partir de la revisión teórica, conceptual y metodológica, desarrollando un análisis de carácter cualitativo, que usa cortes temporales donde, se eligen uno o varios periodos del pasado que aparecen como significativos y describiendo cada uno de ellos en un estudio regional. Esta investigación analizó hechos geohistóricos, que es importante destacar puesto que la ciudad de Corozal, fue la base del ordenamiento territorial de las Sabanas, desde ella se planificó, la distribución de tierras que hoy estructuran el sistema latifundista de esta subregión del Caribe colombiano. Para ello buscaron establecer relaciones entre los habitantes, el espacio y el Estado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cultivos de microfundio una alternativa agrícola en el corregimiento el Retiro de los Indios, Cereté, Córdoba
    (2022-03-30) Palma Rubio, Bautista Javier; Jaraba Ortega, John
    The purpose of this research is to know and analyze agricultural activity based on the use of land and economic activities developed in the district of Retiro de los Indios, which has as dynamic the supply of the same in different sectors of the municipality of Cereté and much of the department of córdoba. It is important to highlight the production and marketing of these products through the incidence of the labor of the inhabitants who are overwhelmingly men who condition the land for their proper planting, production and export of agricultural products leaving the rural sector of this study area. Accordingly, it also highlights the different marketing destinations of these same linked to the supply and demand of the products of the family basket. Already in conclusion the study is focused within the aspects of rural geography, which makes it possible to boost the economy of the primary sectors in the territories so that the peasantry has a better quality of life compared to the peasant market that play a fundamental role in the characterization of these tasks in the countryside is also important to mention that through territorial planning plans take into account the walls that this incorporated before the governmental entities to enhance these agricultural activities in the rural sectors geared to the new general law of rural development that they are those that constitute the elements and norms on the development and tenure of the land that are fundamental for supply of the whole range of product that is produced in the corregimiento of the Retreat of the Indians.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dinámica espacial y difusión del cultivo de Palma de Aceite en el Caribe Colombiano
    (2021-01-19) Lomineth Pineda, Duvan Andres; Jaraba Ortega, John
    La palma de aceite es un cultivo tardío y de largo rendimiento, apto para ser cultivados en temperaturas tropicales y pendientes bajas, es por ellos, que en la presente investigación se pretende conocer la dinámica espacial y la disfunción del cultivo de palma de aceite en la región caribe de Colombia teniendo en cuenta su origen Geohistórica y las características fundamentales para su difusión. Por tanto, este estudio es de tipo cualitativo basado en el origen, difusión y dinámica espacial de la palma de aceite, integrado por cuatro capítulos para su eventual estructuración; el primero corresponde a la propuesta de investigación, justificación, objetivos, marco espacial, metodología y bases teóricas. Como segundo; las generalidades como; el clima y el suelo, y los aspectos Geográficos del cultivo de palma de aceite, el tercer capítulo corresponde a la difusión de cultivo de palma de aceite, su introducción a Colombia y su difusión en el caribe colombiano y como cuarto capítulo, analizar las problemáticas ambientales asociadas por la plantación del cultivo de palma en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Poblamiento y distribución espacial de los asentamientos en el departamento de sucre 1770-2017
    (FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA, 2019) Godoy Gutiérrez, Rubén Darío; Garnica Berrocal, Rosana; Jaraba Ortega, John
    El contenido de este documento forma parte de los proyectos de investigación financiados por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad de Córdoba, desarrollado por el grupo de investigación Estudios urbano regionales del Caribe colombiano, el cual se encuentra adscrito al Departamento de Geografía y Medio Ambiente. La investigación comprende los territorios del departamento de Sucre desde su proceso de ocupación espacial, denominado Poblamiento y distribución espacial de los asentamientos en el departamento de Sucre 1770-2017. La Universidad de Córdoba, comprometida con el desarrollo regional, fortalece la ejecución de estudios sobre el Caribe colombiano, logrando unir esfuerzos para publicar una investigación que, sin duda, estimulará el análisis sobre los procesos de poblamiento del Caribe colombiano. La proliferación de estudios sobre el Caribe continental colombiano, referidos a procesos de poblamiento y distribución espacial de la población, hacen parte de una larga lista de áreas de las ciencias sociales que mantienen relaciones conceptuales cercanas y enfoques metodológicos de investigación similares, pero que, en algunos casos, se distancian por influencias teóricas que transitan entre el marco cuantitativo y los trabajos de corte cualitativo, generando desequilibrios entre estas disciplinas. En la antropología, la sociología, la historia, la economía, la política y la geografía proliferan trabajos que naturalizan o culturalizan las definiciones de tiempo y espacio, creando interpretaciones conceptuales diferentes sobre procesos similares y temas comunes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reforma agraria y asociatividad rural: el caso del baldío El Vichal jurisdicción de Rabolargo - Cereté, Córdoba
    (2022-03-27) Díaz Monterrosa, Luisa Fernanda; Jaraba Ortega, John
    The distribution of land since colonial times has been directed to a few, leaving the peasants who are the ones who work the land aside and with very few opportunities to acquire a land forcing them to work on other people’s lands with pauper wages and in most cases without social and labor security. The process of formalization of lands in the Vichal swamp is the first national project in which peasants receive lots of land under the modality of use and management, that is, they are not owners, are holders, they can make use of the land only for agricultural production purposes, among the conditions that were reached with the National Land Agency is prohibited the use for livestock or construction purposes. The rural association has great support from national institutions such as the Ministry of Agriculture, since it allows the aid, projects and charities in general to reach groups that mark development in the regions.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo