FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández Argumedo, Jhony Esteban"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Proyecto pedagógico basado en la formación de una coral desde el Método Kodaly en el “Instituto Docente El Santuario” del municipio de Cereté - Córdoba
    (2021-01-25) Guerra González, Yulis Maireth; Hernández Argumedo, Jhony Esteban; Zumaqué, Nunila
    El desarrollo temprano de cada niño está relacionado con el desarrollo humano del conjunto de una sociedad o país; el arte es el lenguaje por el cual los adultos y niños expresan sus emociones, cuando el niño canta, dibuja, pinta o realiza actividades artísticas sin darse cuenta estará expresando emociones y sensaciones, incluso las que se encuentran más profundas dentro de su ser, porque las emociones están en las personas desde que nacen, sin embargo vemos como la educación artística siendo tan importante para el desarrollo humano ha sido presentada en el currículo escolar como un área de relleno y no como un área fundamental para el desarrollo integral del niño, además de la falta de recursos tanto humanos como económicos que ayuden a incrementar el avance del área de educación artística. Es por esto que se plantea el siguiente proyecto en el cual encontraras la presentación del problema en la Institución Educativa El Santuario que da lugar a la propuesta de una coral basada en el Método Kodaly la cual tiene como objetivo general sensibilizar y crear un acercamiento al área de artística y a la identidad cultural en la comunidad educativa de esta institución utilizando metodologías tales como el uso de un repertorio de canciones populares para luego agregar canciones nuevas también el solfeo silábico que relaciona fonemas con figuras rítmicas y el uso de la voz como instrumento principal para el desarrollo de este proyecto.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo