FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guzmán Negrete, Maira Alexandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado preconcepcional en el marco de la ruta integral de atención en salud. Cereté - Córdoba. 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-04) Guzmán Negrete, Maira Alexandra; Jaick Miranda, Stefany; Herrera Gutiérrez, Concepción; Hanna Lavalle, Mónica; Peña Jaramillo, Yesenia
    La consulta de atención preconcepcional está definida como el conjunto de intervenciones que tienen como fin identificar los riesgos de tipo biológico, hábitos, comportamientos o condiciones sociales que puedan convertirse en amenaza para la Salud en el binomio madre- hijo. Objetivo: Evaluar la calidad del cuidado preconcepcional en el marco de la ruta integral de atención en salud en una institución de primer nivel de atención del municipio de Cereté. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo y retrospectivo; para la recolección de los datos se hizo la revisión de historias clínicas y se aplicó una lista de verificación elaborada por los autores del presente trabajo con base en lo establecido en la Resolución 3280 de 2018. Resultados: El 54.4% de las mujeres asistentes a la consulta preconcepcional tienen entre 18 y 28 años, solteras, de procedencia urbana y régimen subsidiado. El instrumento demostró que, en cuanto a estructura, el consultorio cumple con el 79.17% de los estándares de habilitación según la resolución 3100 de 2019; mientras que, en el proceso, las intervenciones preconcepcionales tienen un cumplimiento del 63.17% y por último, los resultados de los indicadores preconcepcionales tuvieron un porcentaje de cumplimiento del 55%. Conclusiones: La fortaleza principal es la estructura del servicio. Sin embargo, la calidad de las acciones del proceso y los resultados no está completamente garantizada, pese a la buena infraestructura.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo