FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guzmán, Hernán"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de básica secundaria a través de la aplicación de una secuencia didáctica mediada por las TIC
    (2023-08-07) Reyes Velásquez, María José; Gil Castellanos, Francis Hellen; Guzmán, Hernán
    Esta investigación nace de la necesidad de fortalecer la comprensión lectora de un grupo de estudiantes de grado noveno, ofreciéndoles distintas herramientas didácticas y tecnológicas que apoyen todo el proceso. Se buscó inicialmente realizar un recorrido en los resultados de pruebas ICFES en el área de lenguaje, donde evidentemente reflejaban falencias en los aprendizajes evaluados. De esta manera, se confirma la necesidad de una propuesta pedagógica sostenida por los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) y Estándares Básicos de Competencia (EBC). Direccionadas por los objetivos y gracias a la revisión de antecedentes, se conoció un poco más sobre el estado del arte en cuanto a la comprensión lectora a nivel internacional, nacional y regional. Es importante la conceptualización de teorías, instrumentos y estrategias desarrolladas en el marco teórico, ya que gracias a estas se realiza una sustentación de aquellas formas de aprendizaje pertinentes al tipo de investigación y a las necesidades tanto de las investigadoras como la de los sujetos participantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento de la producción de textos narrativos a través de talleres de escritura creativa
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-29) Navarro Velásquez, Juan Esteban; Rhenals Hoyos, Luis David; Guzmán, Hernán
    Esta investigación surge de las prácticas pedagógicas que la facultad de educación y ciencias humanas en conformidad con el programa de licenciatura en literatura y lengua castellana de la universidad de Córdoba, determinan en el proceso de formación docente. Por consiguiente, se presenta una propuesta, cuyo objetivo principal es determinar la influencia de los talleres de escritura creativa en el proceso de producción de textos narrativos en los estudiantes de la Institución Educativa Camilo Torres - sector Paz del Norte, ubicada en Montería. Para el desarrollo de la capacidad de la escritura se formularon actividades secuenciales con énfasis en el concepto de creatividad, de manera que, tanto las actividades como sus productos se aproximan a la creación idónea de textos narrativos, utilizando, los niños, su realidad abstraída. Para esto se propició un paradigma socio-critico, que se preocupa por desentrañar y posibilitar soluciones a problemáticas dadas en una comunidad. En concordancia, la metodología aplicada, fue de carácter cualitativa con un enfoque de investigación – acción. Se construyeron actividades diagnosticas para determinar las dificultades en términos de capacidad en la población seleccionada, que sirvieron, también, como ruta para la construcción de talleres de escritura creativa. A partir de la aplicación de estos talleres se concluyó, que hubo mejoramiento de los procesos de escritura en aspectos puntuales como el uso de la estructura; la caligrafía, ortografía; cohesión y coherencia. Además, se evidenció el uso de contextos o realidades en la creación de textos narrativos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El teatro como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la oralidad en estudiantes del grado 10-2 del INEM Lorenzo María De Lleras
    (2023-08-14) Montalvo Corpas, Luz Daniela; Hernández Martínez, Juan David; Guzmán, Hernán
    La competencia oral en el siglo XXI es indispensable para el desarrollo personal, profesional y académico de las personas, resulta contraproducente decirlo porque es una de las habilidades que más se usa y es poco reforzada. Con base en lo anterior este proyecto llevado a cabo en la I. E. INEM Lorenzo María Lleras se centró en determinar el aporte del teatro como herramienta pedagógica en el fortalecimiento de la competencia oral en los estudiantes del grado décimo dos, a fin de darle un aire distinto al proceso de enseñanza. Para ello se tuvo presente un enfoque cualitativo, a partir del uso de técnicas e instrumentos como notas de campo, entrevistas y grupos focales, además de una propuesta pedagógica (secuencia didáctica) que contiene una serie de actividades que se enfocan en mejorar la oralidad, y esto, sustentado bajo los planteamientos de Reyzábal, Valderrama, Díaz Barriga, Vacas-Pozuelo y Sosa. Los resultados demostraron el logro de los objetivos propuestos, puesto que hubo un avance en el nivel oral de los estudiantes en cuanto a su expresión corporal y verbal y abrieron paso a una serie de reflexiones con respecto a la labor docente hoy en día.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo