Examinando por Autor "Gutiérrez Flórez, Omar Darío"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Determinación de los parámetros cinéticos de la curva de brillo termoluminiscente de la alúmina (Al2o3) usando varios métodos de la teoría cinética(2023-08-13) Valdelamar Mena, Raeder; Cogollo Pitalúa, Rafael Ricardo; Gutiérrez Flórez, Omar Darío; Maya Taboada, Héctor RogerEn este estudio, se presentan los parámetros cinéticos de picos de la curva de brillo termoluminiscente (TL) de cuatro muestras de alúmina pura denominadas ALO1, ALO2, ALO4 y ALO7. Estas muestras fueron irradiadas con una dosis fija de 100 cGy con el objetivo de analizar el comportamiento del material frente a la radiación ionizante. La lectura TL de las muestras se llevó a cabo utilizando un lector termoluminiscencia (TLD 4500) fabricado por Bicron®. Los espectros se obtuvieron a temperatura ambiente en el laboratorio de Caracterización de Materiales del Departamento de Física de la Universidad de Córdoba. Las muestras fueron irradiadas utilizando un acelerador lineal (LINAC) de 6 MeV en aire a temperatura ambiente, ubicado en el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) de la ciudad de Montería. Para realizar un análisis cinético detallado de las muestras, se emplearon varios métodos, como el ajuste de curvas, decaimiento isotérmico, tasa de calentamiento variable, el método adimensional MP y deconvolución usando la función asimétrica logística de 4 parámetros.Publicación Acceso abierto Influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos de la curva de brillo termoluminiscente de aguamarina (Be3Al2(SiO3)6:Fe)(Universidad de Cordoba, 2023-11-15) Sena Castaño, Pedro Luis; Cogollo Pitalúa, Rafael Ricardo; Maya Taboada, Héctor Roger; Gutiérrez Flórez, Omar DaríoEn este trabajo se reportan los parámetros cinéticos de la curva de brillo TL del Berilo en su variedad como Aguamarina (Be3Al2(SiO3)6: Fe) para dos grupos de curva, con el objetivo de determinar la posible influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos. El proceso de irradiación y lectura se realizó mediante un lector RISO TL / OSL DA-20 a temperatura ambiente, y las muestras no tuvieron ningún tratamiento previo a la medición. Para el desarrollo de este trabajo, la muestra se irradió a diferentes dosis de radiación β entre 4 y 100 Gy. La curva de brillo se registró a una tasa de calentamiento de 1 °C/s. Los resultados muestran cuatro picos de brillo experimentales localizados alrededor de los 75, 115, 189 y 306 °C. El pico de mayor intensidad ubicado alrededor de los 75°C se denominará “pico principal”. Un segundo grupo de curvas de brillos se obtuvo para una dosis fija de 1 Gy de radiación β registradas a diferentes tasas de calentamiento entre 0.5 y 5 °C/s. Los picos de brillo evidenciaron un desplazamiento hacia mayores valores de temperatura a medida que aumenta la tasa de calentamiento, en concordancia con la teoría. Sin embargo, se evidencia una leve disminución del área del pico de brillo, en el caso del pico principal. Para llevar a cabo un análisis cinético detallado a las curvas de brillo, registradas a diferentes dosis de radiación y tasas de calentamiento, se utilizaron los métodos de ascenso inicial (Initial Rise, IR), pico de brillo completo (Whole glow peak, WGP), tasa de calentamiento variable (VHR), ajuste de curvas (Curve fitting, CF), ajuste adimensional (Dimensionless fitting method, DFM) y la deconvolución usando la función asimétrica logística (LA) de cuatro parámetros mediante un software comercial (PeakFit). Los resultados muestran que los parámetros de atrapamiento (energía de activación, factor de frecuencia y parámetro de orden) son independientes tanto de la dosis absorbida, en el rango medido, y de la tasa de calentamiento empleada durante su lectura.