Examinando por Autor "Guerra Bonet, José David"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Del ejercicio ilegal de la actividad financiera(2023-08-08) Hernández Soto, José Mario; Guerra Bonet, José DavidDel ejercicio ilegal de la actividad financiera, el presente trabajo ilustra acerca de actividad ilegal financiera en especial la actividad de captación de recursos del publico, donde se puede evidenciar los modelos de negocios mas recurrentes para desarrollar dicha practica ilegal, con los fines de poner en conocimiento a la ciudadanía en general para que no inviertan sus recursos en actividades ilegales que se presentan ante el publico como legales.Publicación Acceso abierto Práctica empresarial en la empresa Ortiz Asociados SAS(2023-07-10) Millan Priolo, Leydis Tatiana; Guerra Bonet, José DavidLas practicas o pasantías profesionales son un mecanismo que nos permite como estudiantes integrar los conocimientos que hemos adquirido durante la etapa formativa y académica, lo cual nos ayuda a consolidar los mismos con el fin de desarrollar nuestra vida laboral, empresarial o de un emprendimiento propio. De esta manera, las prácticas profesionales particularmente me han brindado un desarrollo en mis funciones, en mis capacidades y habilidades, con las cuales contribuiré y serviré a la sociedad en un mundo de constantes retos y cambios. Las pasantías fueron desarrolladas durante cuatro meses, en la empresa Ortiz y Asociados S.A.S. compañía ubicada en la ciudad de Montería, la cual maneja diversas áreas del derecho como el derecho penal, administrativo, comercial, laboral y de seguridad social, constitucional, civil y de familia entre otras actividades. Su principal compromiso es brindar asesoría a sus clientes en todos los ámbitos legales y todo lo concerniente a la ley colombiana para contribuir con el acceso a la justicia. En la empresa llevé a cabo funciones como la elaboración de derechos de petición, demandas, acción de tutelas, desacatos, impugnación de tutelas, revisión de procesos y asesorías personales a clientes de la compañía, labores que como se dijo al inicio, nutrieron los aprendizajes previamente recibidos en la academia y que firmemente me han preparado para el mundo laboral. Finalmente, con el fundamento que he recibido tanto en mi etapa académica y práctica, con el ánimo de contribuir a mejorar los servicios de la empresa, se hace la sugerencia de ampliar el personal que está cargo de cada una de las entidades y aún más que logren tener idoneidad en su campo, ya que esto contribuirá con una resolución más eficiente a los problemas de los clientes.Publicación Acceso abierto Práctica empresarial para complementar la formación académica y la practica profesional del estudiante de derecho, quienes desarrollan actividades formativas sustantivamente relacionadas con la propuesta curricular en el área operativa comunidad de paz - proyecto gobernabilidad responsable programa de USAID(2023-08-18) Salgado Alvarez, Rosa Maria; Guerra Bonet, José DavidEl presente informe da conocer el proceso, propuesta y resultado de sostenibilidad del proyecto de pasantía “Apoyo en el desarrollo del plan de incidencia de los consejos territoriales de paz, reconciliación y convivencia, y los planes de asistencia a comunidades étnicas focalizadas en el Sur de Córdoba y Bajo Cauca”, llevado a cabo en la oficina regional de Sur de Córdoba y Bajo Cauca, durante los meses de febrero y julio del año 2023, en el marco del Programa de Pasantías para la Inclusión Social de Gobernabilidad Responsable. Cuyo objetivo principal fue “contribuir a la implementación de planes de asistencia e incidencia dirigido a organizaciones de la sociedad civil y a comunidades étnicas, incorporando un enfoque basado en derecho”. El proyecto de pasantías tuvo un resultado satisfactorio en el crecimiento profesional de mi persona, ya que mediante esta se logró el fortalecimiento en la formación académica de derecho al fomentar la participación en actividades formativas y de investigación las cuales tienen relación con el objetivo principal del programa.Publicación Acceso abierto Práctica empresarial para fortalecer la formación académica y práctica profesional de los estudiantes de derecho a través de la práctica empresarial y pasantía, fomentando su participación en actividades formativas y de investigación relacionadas con la propuesta curricular del programa, con el propósito de cooperar en mejorar la gobernanza, la gestión de finanzas públicas y la prestación de servicios en los municipios afectados por el conflicto para generar paz y prosperidad en Colombia(2023-08-18) Zuñiga Álvarez, Keidy Patricia; Guerra Bonet, José DavidInforme final de proyecto de practicas desarrollado por convenio con SECRETRIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL, dentro del programa Gobernabilidad Responsable de USAID, donde se rinde cuenta de lo desarrollado en el periodo de practicas respecto al objetivo general que se orienta en fortalecer la formación académica y práctica profesional de los estudiantes de derecho a través de la practica empresarial y pasantía, fomentando su participación en actividades formativas y de investigación relacionadas con la propuesta curricular del programa, con el propósito de cooperar en mejorar la gobernanza, la gestión de finanzas públicas y la prestación de servicios en los municipios afectados por el conflicto para generar paz y prosperidad en Colombia. Dando cumplimiento a la finalidad de acompañar en el fortalecimiento de las rutas del sistema de participación de las OSC- Organizaciones de Sociedad Civil, fomentar la incidencia social en las poblaciones objeto de estudio, desde los jóvenes en sus roles de incidencia y control social, hasta las mujeres y poblaciones vulnerables en la implementación de iniciativas para la equidad de género e inclusión social. y apoyar jurídicamente los proyectos adelantados por la institucionalidad donde el programa Gobernabilidad Responsable de USAID preste acompañamiento a través de PAT- Planes de Asistencia Técnica.