FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "González-Arizmendi, Samuel"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comprensión del conocimiento pedagógico del contenido y sus conectividades con el modelo de resolución de problemas y la pedagogía suvidagógica
    (Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2023-07-18) Agudelo Arteaga, Karen Patricia; Flórez Nisperuza, Elvira patricia; González-Arizmendi, Samuel
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Convivir y no vivir de la naturaleza- Aporte de la pedagogía suvidagógica para cambiar la cultura del naturacidio por la biofilia y la naturafilia
    (Ed. Fondo Editorial Universidad de Córdoba, 2021, 2021-06) González-Arizmendi, Samuel
    Desde la mirada de la pedagogía suvidagógica se promueve que la estructura educativa ambiental y ecológica del hombre y la mujer, históricamente han sido sometidas a procesos simplistas de reconocimiento de deberes que ha conducido a construir un tipo de cultura depredativa, donde la educación ambiental ha quedado como discurso para ambientalistas, sin que esto haya gestado cambios de conducta que se perfilen en las diferentes proyecciones sociales del sujeto, coartando de ésta forma, las imágenes constructas, investigativas y de pensamiento crítico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El deber-ser del profesor a partir del enfoque de la suvidagogía en el programa de ciencias naturales y educación ambiental de la Universidad de Córdoba
    (2020-06-12) Ortiz Petro, Paola Andrea; Vergara Ibarra, Gloria Estella; González-Arizmendi, Samuel
    El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de conocer el deber-ser del profesor del Programa de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de córdoba a partir del Enfoque pedagógico Crítico inclusivo de la Suvidagogía-Epcis. La problemática abordada en la investigación fue la elaboración que hace el profesor de una práctica pedagógica dejando de lado el significado de lo que es ser docente, y como debe relacionar el contexto en el cual se desenvuelve diariamente y la disciplina que orienta. Al no tener presente esta relación, su actividad como docente no es llevada desde el deber-ser que le asiste como profesor, pues, no es lo mismo orientar clases teniendo en cuenta lo que implica la profesión docente, que el dictar una clase para cumplir solamente con el deber-hacer de su profesión. El enfoque de la investigación fue cualitativo con la Historia de vida como método de investigación. Las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron la entrevista semiestructurada y el grupo focal. Los resultados obtenidos permitieron comprender que el deber-ser del docente se desarrolla desde la necesidad de transformar la práctica pedagógica en una práctica integral que trascienda al campo social; qué través de los procesos de investigación se debe realizar una reflexión de la labor que se está llevando a cabo como educador, identificar los cambios de esquemas que se deben implementar y llevarlos a cabo. Y finalmente, se caracterizó al docente suvidagógico como un profesional de la educación que debe ser innovador, investigador, tener una entregar total a la enseñanza y trascender el contexto a través de la transformación constante de su enseñanza.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La pedagogía suvidagógica…Su tesis teórica, metodológica y práctica
    (Fondo Editorial Universidad de Córdoba, 2020) González-Arizmendi, Samuel
    El presente libro generado a partir de la investigación: “La pedagogía suvidagógica…su tesis teórica, metodológica y práctica”, se justifica en las situaciones problémicas identificadas en los profesores (as) de algunas instituciones de educación básica, media académica y universidades, tanto estatales como privadas en la ciudades de Montería y Sincelejo-Costa Caribe colombiana, como son: bajos niveles de lectura, baja escrituralidad, confusión del concepto de práctica pedagógica y de los acontecimientos que en ella se dan, confusión del concepto de saber pedagógico, falta de postura frente al discurso y al saber pedagógico, escasa investigación educativa y pedagógica, y pocos aportes teóricos-técnicos e innovadores en educación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prácticas, praxis y transformación docente desde la pedagogía suvidagógica
    (Fondo Editorial Universidad de Córdoba, 2020) González-Arizmendi, Samuel
    El presente libro, producto de una investigación educativa profunda, tiene como objetivo fundamental sentar postura frente a las prácticas, la praxis y la transformación docente desde el enfoque crítico de la suvidagogía, lo que permitirá reconocer una nueva identidad, sentido y significado en las múltiples realidades que los envuelve, desde el saber y el hacer del profesor (a), el cual también se construye como producto de la práctica pedagógica configurada que se da en el mundo de tensiones y los submundos que lo integran, es decir: en las múltiples realidades en que aborda la práctica pedagógica como espacio para la construcción global y reciproca del proceso, ahí surge una nueva identidad, sentido y significado, así como la consecución de un nuevo profesor (a): el (la) docente vital.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo