FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Doria Ramírez, Ingrith"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que predisponen a la ansiedad en mujeres embarazadas entre 18 y 35 años, en una institución de salud en el municipio de Lorica, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2023) Burgos Vásquez, Julieth; Doria Ramírez, Ingrith; Ripoll García, Luz Dary; Cadavid Velásquez, Lurky Esther
    Objetivo: Identificar los factores que predisponen la ansiedad relacionada con la gestación durante el periodo perinatal en gestantes entre 18 y 35 años, en una institución de salud en el municipio de Lorica, Córdoba, durante el periodo 2023. Metodología: estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo en una muestra de veinte gestantes. Para obtener la información se utilizó el instrumento PRAQ-R2 de Anja Huichín. Resultados: Las gestantes oscilaron en una edad mínima de 18 años y máxima de 35 años, la mayoría amas de casa, grado de escolaridad universitario, y estrato 1 y 2. Las participantes manifestaron ansiedad frente al proceso del parto, preocupación frente al estado de salud de su bebé, durante la gestación, trabajo de parto y parto, más no expresaron ansiedad o preocupación frente a la apariencia física, siendo esto un aspecto positivo que disminuye los factores de riesgo que predisponen a la ansiedad en gestantes Conclusión: Se evidenció una tendencia a la ansiedad durante el periodo perinatal en gestantes que manifiestan sentir ansiedad alta frente al parto desconocido, esto siendo un resultado esperado debido a la inexperiencia lo que conlleva a ansiedad e incertidumbre, así mismo un factor de riesgo que predispone a la ansiedad es el estado de salud del bebé donde un 50% de las participantes manifiestan sentir preocupación ante el estado de salud de su hijo/a, respecto a discapacidades físicas, mentales o incluso la muerte, resaltando que las participantes en un 90% manifiestan no presentar ansiedad o preocupación por su aspecto físico durante y después del parto.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo