FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cotoa Hernández, Germán José"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis multitemporal de la deforestación en la Ciénaga de Ayapel mediante el procesamiento de imágenes de satelitales en el periodo 2010 – 2020
    (Universidad de Córdoba, 2020-10-26) Cotoa Hernández, Germán José; Gómez Ramos, Arnulfo Manuel
    En este escrito se caracteriza el proceso de deforestación en la Ciénaga de Ayapel en el periodo 2010 a 2020 por medio del análisis multitemporal con imágenes satelitales, para determinar las zonas con mayor pérdida de cobertura vegetal y presencia de suelo desnudo, a través del tiempo y que factores causan este fenómeno, así mismo poder detallar a través del tiempo la trasformación del humedal, el resultado obtenido refleja el comportamiento del fenómeno en la Cienaga, en un periodo de 10 año (2010 - 2020), en cual se han perdido 3.886,96 ha de cobertura vegetal y el espejo de agua se ha reducido en 2.586,44 ha, por consiguiente la tasa anual de deforestación en humedal es de 388,696 ha/años, cifra alarmante, con grandes consecuencias para el funcionamiento y equilibrio ecosistemico del complejo cenagoso. Este progresivo desequilibrio, esta precedido por tres principales factores, económicos como es la sobre explotación de los recursos, sociales como la implementación inadecuada del territorio por parte de la población y ambiental, a causa de las inundaciones, sujeto a los cambios climáticos del año. En conclusión, el fenómeno de la deforestación aumenta conforme pasan los años, lo cual se evidencia en la perdida de cobertura vegetal y la presencia de gran cantidad de suelo desnudo, lo que servir como elemento e insumo para que los diferentes organismos de control, tomen decisiones e implementen planes de manejo, para frenar la deforestación, apoyándose del surgimiento y avances tecnológicos como lo son los SIG.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo