FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cordero, Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Perfil farmacoterapéutico en pacientes hospitalizados en la Clínica Traumas y Fracturas de Montería en el año 2022-i
    (2022-08-24) Arroyo, Vivian; Cordero, Maria; Galvis, Miseina; Guerra, Jandry; Martinez, Ety; Guzman Terán, Camilo
    En la práctica clínica existen varios factores que dificultan la detección de las reacciones adversas producidas por medicamentos. La farmacovigilancia es utilizada para la prevención de riesgos de los medicamentos en humanos y para evitar costos económicos asociados a los efectos adversos no esperados. En este trabajo, se realizó un seguimiento farmacoterapéutico activo en cual el junto con el personal del servicio farmacéutico de la clínica de Traumas y Fracturas se detectaron las principales interacciones medicamentosas que se podrían presentar en los pacientes que recibían tratamientos con más de dos fármacos. Se encontraron un total de 40 posibles casos de interacciones que, en su mayoría se clasificaban como riesgo mayor, de acuerdo a su potencial de gravedad, luego de realizar la clasificación de cada caso se procedió a evaluar los perfiles farmacoterapéuticos que hicieron parte de la investigación de una forma más detallada e individual en el que se encontraron nueve pacientes eran pacientes de sexo masculino; se encontró además que de los 10 perfiles farmacoterapéuticos tenidos en cuenta se evidenciaban según la literatura 5 potenciales de eventos adversos asociados a los medicamentos en los que la dexametasona y el diclofenaco estuvieron involucrados en un 20%. Con el desarrollo de este estudio se conocieron las principales interacciones medicamentosas que pueden presentar los pacientes de los servicios de hospitalización de la clínica de Traumas y Fracturas. Por último, se organizan charlas al personal de enfermería en el que se compartieron los resultados obtenidos y se socializaron recomendaciones para garantizar que los medicamentos sean efectivos y seguros y mantengan la calidad.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo