FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras Marquez, Maria Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asistencia técnica y estandarización de procedimientos fitosanitarios en palma africana (Elaeis guineensis; jacq. 1897) en palmeras de alamosa sas, becerril y curumani, Cesar
    (Universidad de Córdoba, 2023-10-30) Contreras Marquez, Maria Alejandra; Jaraba Navas, Juan De Dios; Ossa Puello, Luis Felipe De la; García Mendoza, Rafael Javier
    Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América (Boletín Fedepalma, 2018). La principal zona productora de palma son la del Casanare, Vichada y Arauca. Área: 220.663 Has, con una producción: 670.773 Ton. De acuerdo 2019 la zona que registró mayor producción de aceite crudo de palma se espera sea la Oriental con una participación del 41% frente al total nacional, seguida de la zona centro con un 31%. El departamento del cesar cuenta con área sembrada de 100.000 hectáreas, y hace parte de la zona centro, lo que lo convierte en el segundo productor de palma del país; Dentro de las empresas de gran relevancia en este, se encuentra la Palmeras de Alamosa, que tiene cultivos en los municipios de Becerril y Curumaní. Con el fin de mejorar las actividades propias del manejo del cultivo de palma en esta empresa, se realizó la siguiente pasantía, cuyo objetivo principal consistió en “Asistencia técnica y estandarización de procedimientos fitosanitarios en palma africana (Elaeis guineensis; jacq. 1897). Para ello, se plantearon y desarrollaron actividades entre las que se destacan, la formulación de manuales de procedimientos estandarizados para el área de sanidad, cosecha, asistencia técnica y supervisión al personal de campo de la empresa. Como resultado, se generaron manuales los cuales permitirán el desarrollo eficiente de las diferentes actividades (Sanidad-Cosecha), realizadas por el personal de campo de la empresa; a su vez, la supervisión que se realizó a los trabajadores de campo, impacto positivamente las labores como fumigación, fertilización y censo de palmas. Todo ello, impactó positivamente el rendimiento, la producción y calidad del producto final, generando mayores ingresos y menos costos para la empresa.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo