FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cogollo Torres, Marinella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una Empresa productora y comercializadora de quesillos rellenos en el Municipio de Cereté-Córdoba
    (2021-01-21) Andrade Carvajal, Marinella; Cogollo Torres, Marinella; Alfondo Garzón, Luis Fernando
    En la actualidad presenciamos una creciente demanda sobre los patrones de consumo alimento en nuestra sociedad, el auge y el crecimiento en el consumo de productos naturales y alternativos, evidencian la tendencia del nuevo mercado mundial hacia elementos que resultan más benéficos para la salud. Hoy en día los consumidores buscan productos saludables que le permitan resaltar todas las cualidades nutritivas que consumen en el producto adquirido por el cual permitimos ofrecer este producto y lograr una la aceptación de las personas. Cereté es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Córdoba conocido como La capital del Oro Blanco, se ubica en la cuenca hidrográfica del Río Sinú, en la zona denominada Medio Sinú, por su ubicación se constituye como epicentro de intercomunicaciones y centro de interconexión vial de la Troncal de Occidente a escasos 18 kilómetros de la capital del Departamento de Córdoba, la ciudad de Montería. El sector primario es el más importante dentro la actividad económica del Municipio en el cual predomina la agricultura siguiéndole en importancia la ganadería (Alcaldía Municipal de Cereté, 2020). A pesar de que la agricultura es la actividad económica más importante de la región, mediante la observación fue posible identificar que la producción y venta de productos naturales como el quesillo y sus derivados no ha sido suficientemente promovida. La industria láctea en Colombia ha venido presentando un incremento en la producción de leche primaria, ascendiendo un 1.68% pasando de 5.790 a 5888 millones de litros. De toda esta cantidad de leche el 12% no paso por ningún tipo de procesamiento industrial, esto quiere decir que se está perdiendo gran oportunidad de transformar esta materia prima (Fuente: Agrocadenas), una empresa productora y comercializadora de yogurt ayudaría a procesar gran parte de la leche que solo se está utilizando para un solo propósito (Agrocadenas, 2017). Es por este motivo que el presente proyecto pretende resolver la necesidad que existe en el departamento y el municipio con respecto a la transformación de la materia prima que se está desperdiciando y dejando de utilizar para otros propósitos y a la vez brindar a los habitantes del departamento de Cereté- Córdoba de consumir este producto saludable y accesible.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo