Examinando por Autor "Castro Ramos, Dina"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de formato de inscripción para los eventos del punto de la Bolsa de Valores de Colombia de la Universidad de Córdoba, en convenio con la Bolsa de Valores de Colombia(Universidad de Córdoba, 2019-12) Romero Díaz, María Carolina; Rodríguez Bermúdez, Daniel; Castro Ramos, DinaEl siguiente documento corresponde al informe de prácticas empresariales donde se encuentra cada una de las actividades y/o funciones delegadas por parte del jefe inmediato, desarrolladas durante el tiempo correspondiente a la práctica empresarial. Este documento se encuentra dividido en tres capítulos, el primer capítulo detalla la información de la Universidad de Córdoba que corresponde a misión, visión, estructura organizacional y las actividades que realiza. Seguidamente, se encuentra la información de la dependencia en la cual se realizaron las prácticas empresariales, es decir el organigrama, la función que cumple y sus actividades. Por último, se encuentra toda la información que compete a la práctica empresarial y las actividades que se desarrollaron al interior de la misma, así como también se encuentra la descripción del problema, el plan de trabajo, el cronograma de actividades. Además, de contener un aporte que se le deja al punto de Bolsa de Valores de la Universidad de Córdoba, que contempla la elaboración de un link de inscripción, con el fin de optimizar la recolección de datos de los asistentes a los diversos eventos que se organizan, con sus respectivas sugerencias y anotaciones. Finalmente, este trabajo se hizo bajo el interés del pasante de proponer un plan de mejoramiento al proceso de recopilación de datos de los asistentes a los eventos Punto de la Bolsa de Valores de la Universidad de Córdoba y a su vez este cumpla con ley de protección de los datos.Publicación Acceso abierto Diseño de formato virtual de encuesta de satisfacción para asistentes al punto de la Bolsa de Valores de Colombia en el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad de Córdoba y la Bolsa de Valores de Colombia(Universidad de Córdoba, 2019-12-19) Aguirre Taborda, Jesús Manuel; Rodríguez Bermúdez, Daniel; Castro Ramos, DinaSurge el convenio interinstitucional suscrito entre la Universidad de Córdoba y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por medio del cual se crea en la Universidad un Punto BVC, que es “un espacio para recibir a los diferentes Inversionistas, Emisores, Sociedades Comisionistas de Bolsa, estudiantes y demás personas interesadas en conocer acerca de los Mercado de Capitales Colombiano, con un talento humano capacitado que aplica los valores y políticas impartidos por la Universidad de Córdoba” (Universidad de Córdoba, s.f.). Teniendo en cuenta los servicios prestados por éste, se procederá a realizar un análisis y diagnóstico del método usado para la evaluar la satisfacción de los asistentes a los diferentes eventos organizados por el Punto de la BVC de la Universidad de Córdoba; información que será obtenida a través de la observación de los procesos de recopilación de información y evaluación de satisfacción de las actividades.Publicación Acceso abierto Estrategias para la recuperación de cartera en la empresa Agroagrícola ltda a fecha de corte del 26 de septiembre de 2024(Universidad de Córdoba, 2025-01-06) Perez Mellado, Febe Sofía; Castro Ramos, Dina; García, Jorge; Molina, RaulEl presente trabajo es un informe final de las actividades realizadas en la práctica empresarial llevada a cabo en la empresa AGROAGRÍCOLA LTDA. del municipio de Cereté y dedicada a la venta de insumos agrícolas y cultivos. Las prácticas tuvieron como objetivo definir un plan de mejoramiento enfocado en el área de cartera de la empresa mediante estrategias para optimizar la gestión de cobranza y recuperación de la cartera. Las cuentas por cobrar representan una facilidad para adquirir productos que ofrece la empresa a sus clientes y representan gran parte de las operaciones y actividades realizadas por la misma, además influyen directamente en la liquidez, la cual es una importante variable que provee los recursos necesarios para poder continuar con las operaciones de los negocios, por tal razón es prioritario establecer políticas y procedimientos documentados para la gestión de estas cuentas, además de una buena gestión de los créditos otorgados a los clientes para asegurar la sostenibilidad de las empresas (Cedeño et al., 2021).Publicación Acceso abierto Gestión e implementación de convenios empresariales para el desarrollo del programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales(2021-09-30) Hernández Guevara, Leandra Vanesa; Castro Ramos, DinaLa universidad de Córdoba en su continua evolución de los procesos administrativos en aras de la excelencia ofrece distintas opciones de grado a su comunidad estudiantil, esto con el ánimo de que sean los mismos estudiantes quienes escojan lo que más les convenga; entre estas tenemos: Las prácticas empresariales. Mediante esta opción de grado, los estudiantes establecen por primera vez un ambiente laboral real que permite aplicar los distintos conocimientos adquiridos en lo largo de carrera profesional. Representa en gran manera una oportunidad muy importante para conocer un poco del mundo laboral que se encontrara, una vez se lleve a cabo la graduación. En el siguiente proyecto, estaremos planteando las actividades que se llevaran a cabo como practicante en la universidad de Córdoba, en el área de coordinación de prácticas de la facultad de ciencias económicas jurídicas y administrativas, en la carrera de administración en finanzas y negocios internacionales; en donde se realizan actividades como la actualización de la base de datos relacionados con los convenios, en lo concerniente a la recopilación y renovación de documentos y manejo de archivos de esta área. Así mismo, conocer la manera en que se lleva a cabo la consecución y actualización de convenios para ampliar el portafolio de este mismo, lo que beneficia a la comunidad estudiantil que quieren tomar como opción de grado las prácticas empresariales, contar con una gama de empresas que presten sus servicios para afinar conocimientos y ponerlos en práctica. La propuesta es de suma importancia, al representar a nivel organizacional una proyección positiva para la dependencia reflejando con ello la buena marcha y accesibilidad a la información.Publicación Acceso abierto Mejoramiento de la base de datos usada en la liquidación de prestaciones sociales de los empleados de planta de la E.S.E. Camu San Rafael de Sahagún(Universidad de Córdoba, 2024-11-29) Guerrero Paternina, Luis Daniel; Díaz Vargas, Luis Alfonso; Castro Ramos, Dina; Hernández Nieves, HernánEl presente informe describe el desarrollo de una práctica empresarial en la E.S.E. CAMU San Rafael, enfocada en el mejoramiento del proceso de liquidación de prestaciones sociales del personal de planta. El objetivo principal fue optimizar la base de datos utilizada, alineándola con las normativas vigentes y garantizando una gestión más ágil y eficiente. Se identificaron problemas como la dispersión de la información y el uso de tecnologías desactualizadas, lo que dificultaba la organización y ejecución del proceso. Como solución, se diseñó y probó un prototipo de base de datos centralizada en Microsoft Excel, acompañado de un protocolo para su implementación y uso.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento enfocado a los sistemas y procesos de información del centro de extensión educativa Vicerrectoría de Investigación y Extensión Universidad de Córdoba(2022-03-17) Doria Pastrana, María Camila; Castro Ramos, Dina Esther; Castro Ramos, Dina