FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Lozano, Aura Esther"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Depuración y actualización de diferidos de matrícula de los programas de pregrado, posgrado y diplomados del año 2015 y 2016 de la Universidad de Córdoba.
    (2023-08-26) Ramos Prioló, José Daniel; Castillo Lozano, Aura Esther
    En el presente informe se redacta el proceso de prácticas del Estudiante de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, José Daniel Ramos Prioló de la Universidad De Córdoba. Las prácticas académicas representan una etapa fundamental en la formación de los estudiantes universitarios, ya que les brindan la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a situaciones reales en el mundo laboral. En este sentido, las prácticas permiten a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias claves para su futura carrera profesional. Las prácticas fueron realizadas en la Dirección de Asuntos Financieros- Subdirección de Tesorería - Grupo de Cartera de la misma institución; la cual consistió en apoyar el proceso de depuración y castigo de los diferidos de matrícula de pregrado, posgrado y diplomado, vigencia 2015 – 2016 liderada por el grupo de cartera. Durante el tiempo en la entidad, el enfoque conllevo en alcanzar objetivos específicos relacionados con la carrera universitaria, tales como adquirir conocimientos sobre el proceso de depuración y castigo, aprender a manejar herramientas financieras y contables, y desarrollar habilidades para trabajar en equipo. A lo largo del informe se expondrán las actividades realizadas durante las prácticas, los resultados obtenidos y las reflexiones sobre la experiencia. Además, se destacarán algunos desafíos enfrentados durante el periodo en la entidad y cómo fue superado con éxito.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una plantilla informativa y diligenciable en Excel a través de la cual los usuarios de los servicios ofrecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) puedan conocer si están obligados a declarar renta para el año gravable 2021
    (2022-03-18) Alvear Suárez, Leidy; Castillo Lozano, Aura Esther
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del recaudo de cartera de multas por infracciones de tránsito por parte de la Secretaría de Tránsito en el municipio de Planeta Rica 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-17) Ricardo Montiel, Luis Alberto; Castillo Lozano, Aura Esther; Molina Flórez, Raúl Emiro; Paternina, Jorge
    Este informe propone una mejora en la gestión del recaudo de dichas multas, partiendo de un diagnóstico que evaluará las condiciones actuales de los procesos de gestión y recaudo. El análisis abarcará la vigencia de 2021, cuyas multas aún deben ser recaudadas en el año 2024 Además, el desarrollo de esta propuesta se enmarca en las prácticas académicas del curso de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, las cuales se aplicarán los conocimientos conocimientos para identificar problemáticas y plantear soluciones que optimicen la eficiencia de la entidad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Guía para la inscripción y formalización del Registro Único Tributario – RUT- de personas que requieren registro mercantil 2020
    (2021-01-23) Díaz Burgos, Carlos Andrés; Castillo Lozano, Aura Esther
    Como Institución de Educación Superior la Universidad de Córdoba se encuentra comprometida con el desarrollo regional, por tal motivo busca brindar una formación con altos estándares de calidad a sus Estudiantes. Una de sus estrategias para este fin es celebrar convenios entre Instituciones y Entidades para hacer de estos más competitivos en el mercado laboral, ejemplo de esto tememos el convenio suscrito entre la Universidad de Córdoba y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN conocido como Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal – NAF, “son una iniciativa de responsabilidad social, propuesta y Guiada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, susceptible de ser implementada por las instituciones de educación superior, con el fin de crear espacios de atención permanente, donde estudiantes y maestros, previamente capacitados ofrezcan, sin ningún costo, orientación básica en materia tributaria, aduanera y cambiaria a personas naturales y jurídicas de baja renta, en el ámbito normativo o técnico, según el alcance que se determine mediante los documentos que formalicen los acuerdos para su implementación”. (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, 2019). con el fin de seguir dándole cumplimiento a este convenio y a los objetivos propuestos por los NAF, se realizara una guía en la inscripción y formalización del Registro Único Tributario RUT para persona natural y jurídica que requieren Registro Mercantil por primera vez, con el fin de combatir la desinformación que es uno de los flagelos más grandes que presenta la cultura de la contribución, brindando un mejor acompañamiento y orientación personalizada a los usuarios que solicitan los Servicios del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal- NAF de la Universidad de Córdoba, ayudándolo a aumentar su reconocimiento y confianza entre estudiantes, docentes y población en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de gestión administrativa para mejorar la infraestructura en las instituciones educativas de la zona rural del municipio de Planeta Rica - Córdoba, año 2024
    (Universidad de Còrdoba, 2024-11-10) Tordecilla Navarro, Karen Sofia; Castillo Lozano, Aura Esther; Dìaz Pertuz, Leonardo Antonio; Alba Tordecilla
    El informe titulado “Plan de Gestión Administrativa para Mejorar la Infraestructura Educativa en Zonas Rurales de Planeta Rica, Córdoba (2024)” presenta una propuesta orientada a solucionar las deficiencias estructurales de las instituciones educativas rurales del municipio. Estas incluyen deterioro en cubiertas, servicios sanitarios inadecuados, problemas de ventilación y falta de seguridad estructural, los cuales afectan la calidad del aprendizaje y el bienestar de los estudiantes y docentes. El objetivo general del trabajo es proponer un plan de gestión administrativa que permita mejorar estas infraestructuras, alineándose con los estándares establecidos por la Norma Técnica Colombiana NTC 6705 de 2023. Para lograrlo, se llevó a cabo un diagnóstico inicial a través de visitas de campo, registro visual y revisión documental, lo que permitió identificar las principales necesidades de las instituciones. Además, se analizó el acceso a fuentes de financiamiento como el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y los recursos de regalías.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mejoramiento para la gestión del efectivo en la empresa Andrés Velásquez Ingeniería Sostenible S.A.S año 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-11-29) Velasquez Luna, Carolina; Castillo Lozano, Aura Esther; Guerrero, Yadira; Arrieta, Néstor
    Este informe tiene como objetivo desarrollar un plan de mejoramiento para optimizar la gestión y el registro del uso de efectivo en la empresa Andrés Velásquez Ingeniería Sostenible S.A.S., especializada en proyectos de ingeniería en energías renovables. Actualmente, la empresa enfrenta dificultades en la gestión del flujo de caja debido a la falta de un sistema automatizado, lo que provoca errores, duplicación de datos y retrasos en los reportes financieros. La propuesta principal es implementar una base de datos en Excel para automatizar el registro de pagos, mejorando la precisión de los datos y reduciendo los errores operativos. Esta automatización facilitará la trazabilidad de las transacciones y permitirá tomar decisiones más rápidas y fundamentadas. Además, el proyecto forma parte de los requisitos académicos del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, sirviendo como experiencia práctica para mejorar la gestión financiera y el control del flujo de caja de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta para la mejora de los procesos de gestión de pago a terceros y gestión documental en el área de tesorería de la corporación autónoma regional de los valles del Sinú y del San Jorge (CVS) Montería - Córdoba 2023
    (2023-07-29) Jaramillo Calera, Carlos Alberto; Castillo Lozano, Aura Esther
    Tanto la gestión de pagos como la documental son tareas que atañen múltiples funciones a desarrollar dentro de la CAR-CVS, ambas actividades requieren llevar un control riguroso puesto que a diario las empresas hacen pagos a terceros ya sea por la prestación de un servicio o por la adquisición de algún bien; dicha actividad debe ser debidamente registrada para tener un soporte de que efectivamente se hizo determinada transacción, soportes que posteriormente sirven como método de consulta. Normalmente estas actividades se realizan en el área de tesorería, ya que es la dependencia encargada de subsanar y registrar todas las obligaciones contraídas por parte de la entidad. La gestión de pagos es una tarea que se encuentra dentro del área de tesorería en el departamento administrativo y financiero de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, dicha labor requiere de un debido control y administración de las transacciones monetarias a favor de terceros. Es por ello que la gestión de pagos debe funcionar de manera estandarizada y racional a fin convertir el proceso en una labor mucho más simple y dinamizada. La gestión documental hace parte de la gestión de cobros y de la de pagos y se da igualmente en el área de tesorería ya que esas transacciones monetarias se registran, se clasifican y se ordenan con el propósito posibilitar la consulta de dichas transacciones producidas y/o recibidas en la organización. La gestión documental es importante teniendo en cuenta que permite tener el control de los documentos producidos y/o recibidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta para la reorganización de la estructura de la escuela de negocios de la universidad de córdoba – ENDE, para promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo, Colombia 2023
    (2023-07-31) Tovar Pérez, Julio Fernando; Castillo Lozano, Aura Esther
    El siguiente trabajo surge con la intención de promover el diseño de una estructura sostenible para la escuela de negocios y desarrollo económico de la universidad de Córdoba ENDE, para mejorar su posición actual y que esta logre trascender hasta convertirse en un referente tanto para la universidad como para el departamento en temas financieros, económicos, de innovación, emprendimiento y desarrollo, tal como lo plasman en su visión. Para ello se utilizará estrategias basadas e implementadas en otras escuelas de negocios tanto a nivel nacional como internacional y que han supuesto resultados concretos y de gran utilidad para la consecución de sus objetivos, entre las cuales resalta el mejoramiento y ampliación de su portafolio específicamente en temas de emprendimiento, sostenibilidad y desarrollo organizacional; así como la capacitación y creación de nuevos convenios para desarrollar su actividad en conjunto con otras entidades dentro de un proceso de expansión, con la finalidad de generar una fuente de financiación constante en su crecimiento como institución.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta pedagógica de culturización digital sobre la firma electrónica para los usuarios; núcleo de apoyo contable y fiscal, Colombia 2020
    (2021-01-25) Acevedo Guerra, Sebastián Vicente; Castillo Lozano, Aura Esther
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo