Examinando por Autor "Carriazo Lozano, Lizeth Johana"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Barreras de acceso en la consulta externa en pacientes con VIH en los últimos dos años(Universidad de Córdoba, 2020-06-14) Carriazo Lozano, Lizeth Johana; Cuadrado Banda, Jesús Eduardo; D´luyz González, Katherine; Orozco Valeta, MarthaSe realizó una monografía científica de compilación utilizando como referentes 41 documentos de información científica con el objetivo de analizar la documentación existente sobre las barreras de acceso en la atención de la consulta externa en pacientes con VIH en los últimos 2 años. Mediante el desarrollo completo de las fases heurística y hermenéutica se encontró al final de este análisis que se han documentado las barreras geográficas, financieras y administrativas en la atención a los pacientes seropositivos para el VIH; entre las principales barreras está el difícil acceso a las áreas de salud, exclusión a la población vulnerable, dificultades con las autorizaciones lo cual estaría relacionado por los altos costos de la atención, igualmente la demora en citas y exámenes médicos para un adecuado diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad. Además existe evidencia de una gran variedad de barreras percibidas por los pacientes, que se pueden considerar como de mayor impacto, social y cultural que contribuyen a ser puentes de discriminación en la comunidad y su entorno familiar impidiendo el éxito en mejoras a su calidad de vida, las cuales conducen a sentimientos divergentes en los enfermos; por lo que es necesario trabajar en prevención de la infección por parte de las profesionales en salud, sensibilización de toda la población para mirar al paciente como un ser capaz de desarrollarse en sociedad, lograr cambios de comportamiento saludables y limitar las barreras en servicios médicos.Publicación Acceso abierto Impacto de las barreras de acceso en la inasistencia y deserción a los programas de promoción y mantenimiento de la salud de la gestante en consulta externa 2010-2021(Universidad de Cordoba, 2023-11-17) Llorente Álvarez, Angelica; Gonzalez Muñoz, Miguel Fernando; Carriazo Lozano, Lizeth Johana; Herrera Gutiérrez, Concepción; Berrocal Narváez, Neila; Ocampo Rivero, MonicaAl definir barreras de acceso en los servicios de salud, se hace referencia a aquellas dificultades o problemas que presenta una persona o un grupo en la capacidad de buscar y obtener una atención medica de calidad y calidez. Algunos factores que coinciden en que una gestante se muestre ausente de sus controles de cuidados prenatales pueden estar relacionados con la misma institución quien le presta sus servicios, como relacionados con las condiciones en la que se desenvuelve la gestante. Gestante, es el término utilizado para describir el período en el cual un feto se desarrolla en el vientre o útero de una mujer. El embarazo suele durar aproximadamente 40 semanas, o poco más de 9 meses, lo cual se calcula desde el último período menstrual hasta el parto. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo mediante la revisión de literatura que contenía resultados compatibles con el eje temático sobre las barreras de acceso que impedían que las mujeres asistieran a sus controles prenatales durante su embarazo.