FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caro Piñeres, Manuel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    App móvil para el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa Obdulio Mayo Scarpeta
    (2023-02-17) Perez Fajardo, Rosa Maria; Caro Piñeres, Manuel
    La identidad cultural es el sentido de pertenencia a un determinado grupo social. De modo que, un individuo puede identificarse con algunos de los contenidos culturales de un grupo social como creencias, tradiciones, símbolos, costumbres y valores. El presente trabajo de investigación surgió de una necesidad manifestada por la comunidad afrodescendiente del municipio de Moñitos, de integrar las tecnologías de la información y la comunicación en procesos educativos relacionados con el fortalecimiento de la identidad cultural de la población estudiantil de la comunidad. Por tanto, este trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de la población estudiantil, mediante la tecnología etnoeducativa. La tecnología etnoeducativa fue abordada desde el enfoque de una aplicación móvil, cuyos contenidos están relacionados con tradiciones, símbolos, costumbres y valores de la comunidad afrodescendiente del municipio de Moñitos. La investigación es de tipo cualitativa con un enfoque investigación acción. Se realizó un diseño de intervención por 4 fases con estudiantes de grado 11. Como resultados se obtuvo un gran nivel de satisfacción de los estudiantes y docentes, quienes acogieron la aplicación móvil debido a su innovación y uso didáctico. En las validaciones del uso de la aplicación, los estudiantes evidenciaron la adquisición de conocimiento sobre la identidad cultural de su comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ova como estrategia didáctica para el mejoramiento de la enseñanza del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en estudiantes de quinto de primaria en zona rural
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-25) Gulloso Buelvas, José Carlos; Galeano Guerra, Gabriel; Rangel Vellojín, Julio José; Madera, Dalia; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Caro Piñeres, Manuel
    La instrucción de habilidades matemáticas se encuentra confrontada con desafíos debido a la persistencia de métodos educativos convencionales en áreas rurales. El propósito de esta investigación fue mejorar la enseñanza del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en estudiantes de quinto grado en una institución educativa rural. El estudio se dividió en tres fases: diagnóstica, exploratoria y evaluación. En la fase diagnóstica, se administró una prueba inicial a 16 estudiantes de quinto grado (grupo 5-A), con un promedio de 3.58 puntos sobre 5.0, equivalente al 71.6% en las competencias de pensamiento espacial y sistemas geométricos. En la fase de evaluación, se observó una mejora, alcanzando un promedio de 4.13 puntos, equivalente al 82.6% del puntaje posible. Esto representó una mejora total del 11% en estas competencias después de la implementación de la estrategia. Este estudio subraya el potencial de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para fortalecer la competencia matemática en entornos educativos rurales. Los resultados evidencian la eficacia de utilizar la tecnología para mejorar la enseñanza y destacan la importancia de enfoques innovadores que capaciten a los educadores para aprovechar la tecnología de manera efectiva, promoviendo así una educación de calidad.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo