FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardona de la Espriella, Danna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación empírica de la radiación solar global diaria mediante variables termodinámicas, caso: Universidad de Córdoba (2021-2023)
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Cardona de la Espriella, Danna; Gónima Gónima, Leonardo; Oviedo Cúeter, Juan Manuel; Racero, Gustavo; Jiménez, Rosbel
    En el presente trabajo se desarrolló un nuevo modelo para el cálculo de la radiación solar global diaria K_diaria↓ en la Universidad de Córdoba (Montería, Córdoba) utilizando variables termodinámicas. Se utilizaron datos meteorológicos horarios de radiación solar global 𝐾 ↓, temperatura del aire 𝑇, humedad relativa 𝐻𝑅, precipitación 𝑝𝑝 y presión atmosférica p, medidos por la estación meteorológica de la Universidad de Córdoba (2021-2023), para posteriormente calcular promedios diarios de dichas variables. A partir de los promedios diarios de T,HR y p se calcularon la tensión de saturación del vapor de agua e_sat, densidad del vapor de agua ρ_v y densidad del aire seco ρ_seco, los cuales fueron utilizados para evaluar la aplicabilidad de los modelos de Wu et al., Almorox et al. y Bristow-Campbell y un nuevo modelo desarrollado en este estudio, con el fin de calcular K_diaria↓ en la Universidad de Córdoba, entre 2021 y 2022, a partir de regresiones estadísticas. Los resultados obtenidos con las regresiones de los cuatro modelos anteriores fueron validados con datos de K↓ medida del año 2023, encontrándose que el nuevo modelo desarrollado para el cálculo de K_diaria↓ fue el de mayor significancia estadística (r=0.8415 y error típico=53.57 W/m^2 día), comparado con los demás modelos. Por último, como contribución se desarrolló un modelo al cálculo de K↓ horaria utilizando las mismas variables del nuevo modelo diario, obtenido así en la validación, una precisión más alta con respecto a los modelos diarios (r=0.9376 y error típico =109.99 W/m^2 hora).
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo