Examinando por Autor "Callejas Díaz, José Daniel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Sentido que le otorgan a la convivencia y la paz, los conferencistas y ponentes del I Congreso Internacional de Educación Física, Recreación, Deportes y Actividad Física Montería-Córdoba- 2017(Universidad de Córdoba, 2020-01-23) Callejas Díaz, José Daniel; Pinillos Garcia, Jesús MariaLa presente investigación, pretende comprender el sentido que le otorgan a la Convivencia y la Paz los conferencistas y ponentes del I Congreso Internacional de Educación Física, Recreación, Deporte y Actividad Física, -Montería, Córdoba-2017, asimismo esta surgió del curso 216264, con título de Enfoque Cualitativo. La metodología que orientó a esta, se fundamenta en el paradigma de investigación cualitativa, con un diseño de tipo etnográfico. La unidad de trabajo fueron las conferencias y ponencias enviadas al congreso, de las cuales se seleccionaron 5 conferencias (1 internacional y 4 nacionales) y 1 ponencia nacional. Los resultados hacen visibles experiencias pedagógicas, concepciones teóricas, y problemáticas sociales que emergieron de las siguientes categorías: la violencia en Colombia sinónimo de conflictos históricos aún no resueltos, la paz sinónimo de educación en valores y Una escuela alternativa para la paz: educación física para la vida, expresiones motrices deportivas, lúdicas y alternativas. La estrategia para recoger la información fue: el análisis documental y la estrategia para analizarla fue: la codificación y categorización, como insumo para el ensayo final de los resultados.Publicación Acceso abierto Sentidos otorgados por miembros de instituciones de educación superior de la región Caribe colombiana a los campos disciplinares y profesionales de la educación física, el deporte, la recreación y la actividad física -draef(Universidad de Córdoba, 2023-08-01) Callejas Díaz, José Daniel; Pinillos García, Jesús MaríaLa presente investigación tuvo como propósito general comprender los sentidos que miembros de instituciones de educación superior de la región caribe colombiana, le otorgan a los campos disciplinares y profesionales de la Educación Física, el Deporte, la Recreación y la Actividad Física -DRAEF-. Para su desarrollo, se utilizó como guía el paradigma de investigación cualitativa y se optó por el diseño de la teoría fundamentada. La población estuvo constituida por miembros de comunidades educativas de nueve instituciones de educación superior, que participaron en el diseño de los programas educativos de los programas -PEP-, de los cuales cinco otorgan el título de licenciados en Educación Física, Recreación y Deporte; uno en licenciatura en educación básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte, el cual no se encuentra activo; y tres de profesionales, uno que otorga el título profesional en Entrenamiento Deportivo; otro en profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física; y por último, profesional en Deporte y Cultura Física, los cuales fueron publicados entre el año 2014 y 2022. Colaboraron también, como fuentes de información primaria, cinco grupos focales de profesores; seis profesores, tres directivos y seis graduados.