FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Elaboración y actualización de planes de contingencias para el transporte de combustibles y/o sustancias nocivas para la flota vehicular de la empresa Distracom S.A.
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-08) Ávila Martínez, Jose Ricardo; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin; Petro Sánchez, Paola; Fula Martínez, Ronald Enrique
    Informe final de práctica empresarial en la empresa Distracom S.A. Una empresa dedicada a la distribución y comercialización de combustibles y servicios afines: Se contemplan las actividades desarrolladas como: Elaboración y actualización de Planes de Contingencias, Respuesta a requerimientos y Gestión de compra y entrega de kits de derrame para vehículos que prestan servicio de transporte de combustibles para la empresa Distracom S.A.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manejo de residuos generados en torno al proceso de comercialización del ganado en subastar s.a. sede Montería
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-10) Sepúlveda Morelo, Luis Ángel; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin; Pastrana Hernández, Carmen Sofía; Velasquez Salgado, Alberto; Coronado Arango, Angelica
    SUBASTAR S.A. es una empresa líder a nivel departamental y nacional en el mercado de la ganadería con 27 años en funcionamiento; que apoya a pequeños, medianos y grandes productores a través de una comercialización justa, eficaz, transparente y sostenible de animales bovinos, y cuya sede principal se ubica en el kilómetro 8 vía Montería- Planeta Rica. Centralizando la atención de la práctica empresarial a la sede Montería, surge la necesidad de apoyar el manejo, gestión y disposición final de los residuos que se generan consecuentemente durante la actividad de comercialización de ganado en este claustro, los cuales incluyen residuos aprovechables como papel, cartón, elementos metálicos y plástico, residuos aprovechables orgánicos como el estiércol, residuos no aprovechables, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y algunos residuos peligrosos como baterías y pilas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el apoyo en la actualización e implementación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades en la clínica medicina integral S.A.S asegurando el cumplimiento a la normativa vigente
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-14) Arrieta Corrales, María Paula; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin; Jiménez Montoya, Liliana Judith; Candelaria Herrera Amezquita
    Este informe expone el desarrollo de una práctica empresarial enfocada en fortalecer la gestión ambiental en una institución prestadora de servicios de salud. Las actividades realizadas estuvieron orientadas a mejorar el cumplimiento normativo en el manejo de residuos, optimizar procesos internos y fomentar una cultura ambiental organizacional. Se implementaron acciones estratégicas como actualizaciones normativas, formación al personal, seguimiento operativo y herramientas de control, logrando avances significativos en la gestión integral de residuos. La experiencia permitió aplicar conocimientos técnicos en un entorno real y demostrar el papel clave del ingeniero ambiental en el sector salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el apoyo y fortalecimiento a la gestión integral de residuos sólidos a través del área de producción sostenible en la corporación autónoma regional de los valles del Sinú y San Jorge, durante el segundo periodo del año 2023
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-31) Roncallo Jiménez, Jorge Camilo; Bula Montiel, Paola Melissa; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin; Petro Sánchez, Paola
    El presente informe contiene las actividades que fueron desarrolladas durante el período de práctica empresarial, cuyo objetivo principal se basó en fortalecer la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, por medio de estrategias ambientales relacionadas al manejo adecuado y correcta recolección, enfatizando en la importancia de realizar la correcta clasificación de residuos, tomando como referencia la Resolución 2184 de 2019, normativa expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual adopta el código de colores (blanco, negro y verde) para la separación de residuos en la fuente con el objetivo de fomentar la cultura ciudadana en materia de separación de residuos. Así mismo, con la presente practica empresarial se pretende estimar la cantidad de residuos sólidos generados en la Corporación a través de una caracterización, lo cual permitirá evaluar la generación de residuos sólidos por cada área de la CVS y con esto fortalecer por medio de jornadas de capacitaciones la Gestión Integral de Residuos sólidos en la misma.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el seguimiento y actualización del plan de gestión integral de residuos (ordinarios, peligrosos y especiales) en la mina de carbón a cielo abierto Las Palmeras, Puerto Libertador - Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-17) Petro Cantero, Reny Sofia; Rosso Pinto, Mauricio José; Racero García, Katia; Cantero Benitez, Monica Cecilia; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin
    En la ejecución de las actividades industriales y todos los procesos relacionados a estas se pueden generar diferentes tipos de residuos como ordinarios (aprovechables, aprovechables orgánicos y no aprovechables), peligrosos y especiales. A nivel empresarial es de suma importancia la adecuada gestión de estos residuos y evitar posibles impactos negativos al ambiente.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo