Examinando por Autor "Burgos Rodríguez, Ledys Edith"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del manual de procesos de facturación en el área de admisiones de IPS SOMID S.A.S, para la atención médica e imágenes diagnósticas(Universidad de Córdoba, 2024-07-24) Pestana Monterroza, Dayana; Janna Lavalle, Nadya María; Burgos Rodríguez, Ledys Edith; Martínez Romano, Briseida MarlyEste estudio analiza el proceso de facturación de servicios de salud en la IPS SOMID. La eficiencia de este proceso es crucial para la sostenibilidad financiera, la liquidez y la rentabilidad de la clínica, además de influir en la toma de decisiones estratégicas como la expansión de servicios o el crecimiento empresarial. El análisis comienza con un diagnóstico detallado del proceso actual de facturación, incluyendo su desarrollo y resultados. A partir de este diagnóstico, se propone un rediseño del proceso para optimizar los procesos de facturación al identificar y abordar los problemas que afectan el producto final, en este caso, la factura de venta. El rediseño propuesto contempla cambios en la ejecución de procedimientos críticos para minimizar errores en la facturación. Errores relacionados con la precisión de la información, el cumplimiento de los plazos, la adecuación de los documentos de soporte y la correcta interpretación de las políticas de cobertura son factores clave que pueden provocar objeciones, glosas o devoluciones en el proceso de facturación por parte de las entidades pagadoras, como las Empresas Promotoras de Servicios de Salud (EPS) o las compañías de seguros en casos de accidentes de tránsito o laborales. La actualización del manual de procesos de facturación trajo consigo una serie de cambios como la implementación de acciones para cada actividad dentro del proceso de facturación las cuales serán detalladamente definidas y asignadas a roles específicos dentro del equipo. Desde la captura inicial de datos hasta la verificación y envío final de las facturas, cada colaborador conocerá claramente sus responsabilidades y las etapas que deben cumplir para asegurar la integridad y exactitud de cada transacción. Con la implementación de estas acciones específicas no solo fortalece la estructura organizativa interna, sino que también asegura una gestión eficaz y responsable. Al promover una cultura de claridad y responsabilidad. En resumen, este estudio analiza el proceso de facturación en la IPS SOMID y propone un rediseño para optimizar su eficiencia y minimizar errores, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera y el crecimiento de la clínica, a través de un informe tipo descriptivo, con la información que se logre recopilar en el marco de la práctica empresarial. El plan tiene como objetivo simplificar y agilizar el proceso de facturación, reduciendo los pasos que consumen mucho tiempo, eliminando redundancias y garantizando un flujo fluido de información desde la admisión hasta la facturación.Publicación Acceso abierto Intentos de suicidio en el Municipio de Montería, Córdoba en el periodo comprendido de 2017 al 2021(2023-02-01) Muñoz Salgado, Marolin Inés; De La Cruz Arrieta, Milton Antonio; Burgos Rodríguez, Ledys EdithLa salud mental es un tema fundamental y de precedencia crónica a lo largo de los años y desde la antigüedad, debido a esto se hace necesario hacer un seguimiento periódico de este evento mediante el comportamiento de los intentos de suicidio, con relación al deterioro de la salud mental mediante en un análisis comparativo entre los años 2017 a 2021 en el marco de la pandemia por SARS-CoV-2 en el municipio de Montería departamento de Córdoba, mediante la realización de un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo, a través de la consulta de fuentes secundarias (Sistemas de Información en salud ) en la población objeto de estudio correspondiente a la población del municipio de Montería, que durante los años 2017 al 2021 incurrieron en intentos de suicidio. Dicha población según el análisis de datos presentó un punto más crítico de casos de intento de suicidio en el año 2019, ya que, durante el periodo de los 5 años estudiados y del número total de casos de cada año, la cifra más alta es de 388 casos correspondientes al año 2019, además, que el mayor número de casos de intentos de suicidio en el municipio de Montería se da en el grupo etario de 15 a 19 años de edad y la mayoría es frecuente en el género femenino.