FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buelvas Sierra, Ramon Benjamín"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa productora y comercializadora de prendas y accesorios artesanales tradicionales indígenas del pueblo Embera Katio del Alto Sinú en el municipio de Tierralta Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025-05-15) Domicó Domicó, José Evaristo; Buelvas Sierra, Ramon Benjamín; Pérez Peralta, Claudia Milena; Tordecilla Anaya, Alba Lucia
    Empresa: Asociación de Indígenas Emprendedores EMBERA KATIO del Alto Sinú. Ubicación: Tierralta Córdoba. La Asociación de Indígenas Emprendedores EMBERA KATIO del Alto Sinú es una empresa dedicada a la producción y comercialización de bisuterías artesanales y textiles, siendo sus productos de mayor dedicación los collares Embera, aretes artesanales, y las camisas de tela artesanal. Tiene como misión promover, rescatar, preservar e innovar la tradición artesanal del pueblo Embera Katio del alto Sinú y a su vez, mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores y la comunidad en general mediante el diseño, elaboración y comercialización de sus productos, al igual que generar capacidades empresariales mediante la gestión y ejecución de planes, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo de sus procesos internos y externos. Este producto se dará a conocer mediante los diversos medios electrónicos de comunicación como redes sociales, revistas, entre otros. Existen diversos competidores potenciales, como Artesanías de Colombia, Embera Neka, entre otros. El plan de creación de esta empresa proyecta una alta viabilidad en términos financieros, dando un VAN de $35.216.153 con una TIR del 51%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mejora para promover la apropiación y participación estudiantil en actividades de extensión universitaria del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba en el año 2025
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-26) Torres Sena, Mariangeles; Castillo Lozano, Aura Esther; Buelvas Sierra, Ramon Benjamín; Pérez Peralta, Claudia Milena
    El informe presenta un plan de mejora para fortalecer la participación estudiantil en actividades de extensión universitaria del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba. A partir de encuestas y entrevistas, se identificaron bajos niveles de conocimiento y participación, causados por la falta de información, incentivos y adecuación a la modalidad a distancia. El plan propuesto incluye estrategias de comunicación, integración curricular, virtualización y alianzas externas, con el fin de promover una mayor apropiación de la extensión en la formación profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan estratégico y protocolo para la celebración del primer Modelo de las Naciones Unidas 2024 “MUN ENDE-UNICORDOBA”
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-20) Castro Tirado, Juan Felipe; García Alarcon, Héctor; Buelvas Sierra, Ramon Benjamín; Berdugo, Liney; Figueroa, Nelson
    El Modelo de las Naciones Unidas MUN es una simulación educativa que desempeña un papel fundamental en la formación de futuros líderes, diplomáticos y ciudadanos informados sobre asuntos internacionales. Esta iniciativa, también conocida como "Modelo ONU" o "MUN" por sus siglas en inglés Model United Nations, se ha convertido en una herramienta pedagógica invaluable en la enseñanza de asuntos globales y diplomacia. El MUN replica el funcionamiento de las Naciones Unidas, la organización internacional más importante y representativa del mundo, fundada en 1945 con el objetivo de promover la paz, la cooperación internacional y la resolución de conflictos. Esta simulación involucra a estudiantes que asumen el papel de delegados de diferentes países miembros de la ONU y participan en debates y negociaciones sobre temas de relevancia internacional, como seguridad global, derechos humanos, desarrollo sostenible y cambio climático, entre otros.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo