FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barrientos, Kelly Vanessa García"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Representaciones sociales de las mujeres cristianas inmersas en la violencia familiar: entre dos mundos diferentes
    (Universidad de Córdoba, 2022-04-05) Barrientos, Kelly Vanessa García; Amador Ahumada, Concepción; Valencia Jiménez, Ninna
    El comportamiento de la violencia genera problemas en la salud mental, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio por Covid-19 se registró un incremento de casos, a nivel mundial, situación que ha revelado el ambiente que viven las familias al interior de sus hogares. La violencia doméstica es un fenómeno que afecta a todos los países y culturas del mundo, no distingue raza, edad, sexo ni religión y afecta a la víctima a nivel físico, psicológico, social y espiritual. Por lo anterior, este estudio tuvo como objetivo: Interpretar las representaciones sociales que construyen las mujeres cristianas de habla hispana a la violencia íntima de pareja que pueda develar sus significados, conceptos y actitudes tendientes a reorientar el abordaje integral de la problemática y abrir oportunidades de consejería espiritual a las víctimas. Para lo cual, se plantea un estudio cualitativo, biográfico-narrativo que explora en profundidad la actitud, nivel de información y campo representacional de las mujeres cristianas víctimas de violencia, para establecer rutas de mejoramiento que contribuyan con las acciones de salud pública de la población objeto de estudio. En este estudio se comprendió como las mujeres cristianas representan socialmente la violencia intrafamiliar y como ellas dimensionan este fenómeno, por tratarse un área poco explorada e incluir varios países de Latinoamérica y contribuir con el afianzamiento de la fe y la construcción de mecanismos que 13 articulen la acción de la iglesia, sector salud y todos los actores involucrados en este proceso.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo