FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Atencia Soto, Armando"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un programa de prevención de incidentes y accidentes de caídas al mismo nivel en la empresa Afinia del departamento de Sucre
    (Universidad de Còrdoba, 0025-04-30) Buelvas de Ávila, Paula Andrea; Coronado Alean, María Carolina; Atencia Soto, Armando; Ochoa Guerra, Jairo Daniel
    Dentro de los cuatro departamentos que corresponden a Afinia en la costa caribe, se observó una tendencia preocupante en el departamento de Sucre. En este, se han registrado repetidamente accidentes que resultan en caídas al mismo nivel, causando lesiones tanto leves como graves. Estas lesiones han llevado a incapacidades prolongadas entre los empleados en las distintas áreas de la compañía, tanto operativas como administrativas. Es importante destacar que el mayor número de estos accidentes se ha producido en las áreas de afluencia administrativa. Actualmente, La seguridad y bienestar en el entorno laboral es un tema de importancia debido a las mismas transformaciones que se han generado en el mundo laboral como son cambios demográficos, tecnológicos y organizativos que afectan las condiciones de seguridad en los trabajadores, lo cual podría ser una oportunidad para la reducción de algunos riesgos como también el incremento de otras afectaciones (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2019). Los accidentes en el trabajo son uno de los riesgos laborales reconocido en la mayoría de los países de América Latina y Europa, las estadísticas nacionales e internacionales muestran que se trata de situaciones que requieren seguimiento al considerar los factores que contribuyen de manera negativa en la calidad de vida de los trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño y aplicación del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud (pamec) según el decreto 1011 de 2006 en la IPS Clínica El Pilar S.A.S.
    (Universidad de Córdoba, 2022-03-17) Pertuz Martínez, Claudia Patricia; Rodríguez Genes, Néstor Eduardo; Atencia Soto, Armando
    Se realizó un trabajo aplicativo en LA IPS CLÍNICA DEL PILAR S.A.S el cual consistió en diseñar el programa PAMEC enfocado en las buenas prácticas de seguridad del paciente, partiendo de la autoevaluación de procesos, la observación directa y estudio de guías del ministerio los cuales nos permitirán establecer las áreas primordiales de intervención dentro de la IPS, Luego de esto se iniciará el desarrollo de las matrices propuestas, dejando establecidas posibles acciones de mejoramiento con su respectivo objetivo, indicador y resultado esperado, posteriormente los directivos de la institución tomarán como punto de partida este proyecto con el fin de encaminar e implementar los planes de mejora propuestos para obtener una prestación de servicio de alta calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prevención de accidentes de trabajo por riesgo eléctrico mediante ludo prevención “adivina qué” en la empresa Synergy Tech S.A.S. en la ciudad de Montería
    (2021-08-03) Ruiz Villalba, Andrea; Ruiz Villalba, Karen; Atencia Soto, Armando
    This degree work is an investigation that addresses the study of electrical risk in the company SYNERGY TECH SAS in the city of Monteria, referring to the golden rules and basic concepts on electrical risk. We collected information through the risk matrix and the pretest technique aimed at the workers, who gave us guidance to carry out the guess what? Dynamic, with which we determined the diagnosis of favorable and unfavorable factors that allowed us to establish specific objectives. After knowing the results of the diagnosis made in the company SYNERGY TECH SAS in the city of Montería, we propose the constant performance of preventive dynamics, since these will allow us to keep our workers up to date with their knowledge, have a different space. from where they allow us to have a change of routine, learn to work as a team and with this we can achieve the best performance of the workers and the productivity of the company. At the end of this report with the respective analysis and interpretation of the results of the research carried out, a series of conclusions and recommendations have been drawn up aimed at the solution and improvement of the company SYNERGY TECH S.A.S in the city of Montería..
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo