FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acevedo Ortega, María Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Grupos de apoyo en mujeres con diagnostico de cáncer de mama: una revisón integradora
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-31) Acevedo Ortega, María Alejandra; Acosta Jaraba, Dayana; Maza Padilla, Luz Enith; Bula Romero, Javier Alonso; Ocampo Rivero, Monica Mabel
    Este estudio, se realizó con el propósito de identificar las evidencias científicas relacionadas con los grupos de apoyo en mujeres con cáncer de mama. Objetivo. Analizar la evidencia científica existente relacionada con los grupos de apoyo en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama; a través de una revisión integradora de la literatura. Metodología. Revisión integradora de la literatura, con enfoque descriptivo, se dio inicio con la búsqueda de artículos utilizando las palabras claves y los descriptores, Se seleccionaron 12 artículos de las bases de datos Pubmed y Scielo, y en el Metabuscador Google académico, publicados en idioma inglés, portugués y español. Esta investigación se realizó siguiendo las recomendaciones metodológicas planteadas por Whittemore y Knafl. Resultados. En la base de datos Pubmed, se identificó el mayor porcentaje de artículos, con un 58,3%. El 33,3% de los artículos, fueron desarrollados en Estados Unidos; el grupo poblacional predominante, 50%, estuvo conformado por mujeres recién diagnosticadas con cáncer de mama; en el 50% de los artículos predominó el enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Entre las disciplinas con mayor descripción de grupos de apoyo, Psicología representó el 58,4% y Enfermería el 25%. Los grupos terapéuticos y la terapia grupal cara a cara fueron las estrategias más utilizadas, representadas por el 58.3%. Conclusión. El apoyo emocional, social, informativo e instrumental, constituyeron las intervenciones más utilizadas en los grupos de ayuda para mujeres con cáncer de mama, convirtiéndose en una herramienta de vital importancia para ayudar a superar las crisis que sobrevienen tras el diagnóstico de cáncer de mama en muchas mujeres.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo