E.Ñ. Especialista en Actividad Física y Salud
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando E.Ñ. Especialista en Actividad Física y Salud por Autor "Eusse López, Cleiber Yesid"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evidencias actuales sobre los efectos de la actividad física en el adulto mayor con sarcopenia(Universidad de Córdoba, 2020-12-15) Mendrales Pestana, Ivan Rene; Reyes Pinto, Jhon Jairo; Eusse López, Cleiber YesidIntroducción: Con la actividad física se ha podido reconocer que esta puede traer numerosos beneficios contra las enfermedades y patologías de la salud. En las actuales revisiones se ha podido identificar los efectos que tiene la actividad física sobre la Sarcopenia; sin embargo, es limitado el acceso a estas revisiones que hayan indagado sobre los efectos que trae la actividad física sobre la Sarcopenia en el adulto mayor. Propósito: Analizar las evidencias actuales sobre los efectos que trae la actividad física en el adulto mayor con Sarcopenia. Metodología: Se realizó una búsqueda en bases de datos que hablarán sobre la actividad física en el adulto mayor con sarcopenia que incluían Science Direct, ProQuest, Scopus, SciELO, PubMed, Dialnet, Google Académico, REDIB y Portal Regional de la BVS. Posteriormente se analizaron 70 estudios de los cuales incluían estudios de revisión sistemática y metodología cuantitativa y cualitativa. Hallazgos: De los 70 estudios pre-seleccionados se incluyeron 30 estudios. Los 30 estudios expresan que con la implementación de actividad física se podría lograr un beneficio en la prevención y disminución de la Sarcopenia en el adulto mayor, además de que también podría traer beneficios en el aumento de la masa muscular, fuerza muscular y el rendimiento físico. Algunos estudios terminan agregando que la actividad física junto con una adecuada suplementación se podría obtener mejores resultados. Conclusiones: Los estudios evidencian que la actividad física termina siendo una estrategia efectiva contra la Sarcopenia, en gran porcentaje de los estudios señalan que ciertos tipos de actividad física como aeróbica, fuerza o combinada se logran resultados positivos y su vez mejorando su rendimiento físico y la calidad de vida.Publicación Restringido Incidencia de la actividad física en el bienestar físico y emocional de las personas que la practican de manera regular(Universidad de Córdoba, 2023-03-03) Arateco Sanchez, Laura Camila; Orta Piñeres, Katty Elena; Eusse López, Cleiber YesidEl objetivo es analizar los principales estudios sobre los beneficios que genera a nivel físico y emocional la práctica regular de actividad física en personas adultas como factor determinante para el aumento de la autoestima. Se tendrán en cuenta artículos donde tengan información relevante en temáticas de actividad física, bienestar emocional y físico, trastornos emocionales, autoestima y su relación positiva entre las mismas; la información recopilada es de bases de datos especializadas como Google Académico, Proquest, Scielo, Dialnet, scopus, Pubmed, ScienceDirect y otras. La población está comprendida entre edades de 5 a más de 60 años. Por último, hay evidencias de tipo teórica que nos indican la fuerte influencia en estados emocionales como la ansiedad, depresión, disminución del estrés, mejores capacidades intelectuales, autoestima, cognitivas y relaciones interpersonales, a partir de la práctica de la actividad física, esto quiere decir que debe considerarse como elemento central y fundamental en los programas de promoción de la salud para las personas que tengan o no alguna patologías, alteraciones psíquicas o emocionales.