B.L. Maestría en Ciencias Químicas
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando B.L. Maestría en Ciencias Químicas por Autor "Angulo Ortiz, Alberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio químico y evaluación de la actividad antioxidante de los aceites esenciales de Piper Aduncum L., y Piper Marginatum(Universidad de Cordoba, 2024-06-21) Bustamante Vergara, Rafael Enrique; Santafé Patiño, Gilmar; Pérez Sotelo, Dairo; Angulo Ortiz, AlbertoEn los aceites esenciales se ha encontrado gran capacidad para combatir el estrés oxidativo. Los aceites esenciales ricos en compuestos antioxidantes como los terpenos y los fenoles pueden contribuir significativamente a la protección celular y la prevención de enfermedades degenerativas. En este trabajo sobre aceites esenciales de Piper aduncum y Piper marginatum se encontró los siguientes resultados: -El porcentaje que ocupan los terpenos en la composición total en la muestra de aceite esencial de Piper aduncum y Piper Marginatum, es del 76,25% y 95,92% respectivamente. Los sesquiterpenoide son los más abundantes con un 49,70% en Piper Marginatum y 38,86% en Piper aduncum. -Los compuestos en común entre Piper aduncum y Piper Marginatum , donde el 47,14% de la composición química de Piper aduncum y 33,89% de Piper Marginatum, son compuestos en común entre ambos. -El IC50 por el método DPPH• para Piper aduncum L. fue del 2,34 mg/L y por el método ABTS+• fue del 24.92 mg/L. El aceite esencial de Piper aduncum L. mostro poca capacidad para reducir el hierro presente en la solución comparado con la capacidad reductora de la referencia ácido ascórbico. -•El IC50 por interpolación gráfica para Piper marginatum frente al radical ABTS+•, da como resultado 42.08 mg/L y el IC50 por interpolación gráfica por el método DPPH•, da como resultado 2,44 mg/L.Publicación Acceso abierto Síntesis y evaluación del potencial anti-trypanosoma cruzi de compuestos tipo estirilquinolinas(Universidad de Córdoba, 2023-11-10) Rodriguez Castro, Heydy Lysana; Santafé Patiño, Gilmar; Angulo Ortiz, Alberto; Ensuncho Muñoz, AdolfoEn el desarrollo de este trabajo se sintetizaron cinco moléculas tipo estirilquinolinas a partir de 8-hidroxiquinaldina con los siguientes aldehídos aromáticos; 4-metoxibenzaldehido, 2-hidroxi-4-metoxibenzaldehido, 3-etoxi-4-hidroxibenzaldehido, 3-metoxibenzaldehido y 3,5 dimetoxi-4-hidroxibenzaldehido, a partir de los cuales se obtuvieron los siguientes compuestos (E)-2-(4-metoxiestiril) quinolin-8-il (Q1), 2,6-dimetoxi-4-[(E)-2-(quinolin-2-il)etenil]fenil-acetato (Q2), 2-etoxi-4-[(E)-2-(8-hidroxiquinolin-2-il) etenil]fenilacetato (Q3), (E)-2-(3-metoxiestiril) quinolin-8-il (Q4) y (E)-2-(2-acetoxi-4-metoxiestiril)quinolin-8-il acetato (Q5) con rendimientos de 63.8%, 41%, 65%, 57% y 43.6 respectivamente, mediante una reacción de condensación, usando como medios de reacción anhídrido acético, las estructuras se corroboraron mediante técnicas espectroscópicas de espectrometría de masas, Resonancia Magnética Nuclear 1H RMN, 13C RMN y bidimensionales COSY, HSQC y HMBC con el objetivo de construir su estructura y composición química.