E.A.C. Pasantías
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando E.A.C. Pasantías por Autor "Castillo Gómez, Mónica Esther"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Fortalecimiento del proceso de aprendizaje cognitivo y socioafectivo de los niños de grado transición G-2 de la Institución Educativa Camilo Torres, sede Amiguitos(Universidad de Córdoba, 2023-12-05) Benítez Pacheco, Verónica Vanessa; Castillo Gómez, Mónica EstherEn los primeros años de vida de un niño, es importante estimular y fortalecer sus dimensiones, debido a que esta dependerá su desarrollo. Por ende, a través de la pasantía realizada en la Institución Educativa Camilo Torres, sede Amiguitos se analizó que en el aula de clase, los infantes tenían poca iniciativa de participación, como también falencias en la lectoescritura, y ausencia en espacio para desarrollar sus habilidades, por lo que, en este trabajo se enfatiza en crear e implementar materiales didácticos para estimular su desarrollo en el proceso de aprendizaje cognitivo y de la dimensión socioafectiva, obteniendo como resultado una mayor participación en las realizaciones de las actividades, y con ayuda de los ambientes agradable se fomenta las relaciones entre ellos, reforzando sus competencias creativas y sociales.Publicación Acceso abierto Informe final de pasantía Institución Educativa San José Sahagún-Córdoba(2022-02-23) Romero Arrieta, María Carolina; Castillo Gómez, Mónica EstherEl siguiente informe final de pasantías, tiene como objetivo dar a conocer todo el proceso de aprendizaje y presentar las actividades realizadas de una manera clara, durante la realización de este, la cual fue realizada en la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, en el Departamento de Licenciatura en Educación Infantil, de la Universidad de Córdoba sede Sahagún. En el informe se podrá evidenciar cumplimiento de los objetivos y las actividades establecidas en el plan de trabajo de la pasantía, El proyecto fue trabajado y aplicado en el grado transición de la sede central de la institución educativa san José, bajo la tutoría de la profesora Nancy Aldana. Donde se tuvo en cuenta la lúdicas y didáctica para la creación y planeación de clases. También durante la realización de las pasantías se tuvo en cuenta al medio ambiente, creando así materiales con recursos del medio. Así mismo durante el desarrollo de las pasantías en la institución también se vio reflejado en el acompañamiento de las actividades lúdicas, recreativas y de deportes que involucraban al salón correspondiente.Publicación Acceso abierto Informe final de pasantía para optar por el título de licenciada en educación infantil(2023-03-02) Guerra Hoyos, Martha Lucia; Castillo Gómez, Mónica EstherEl presente informe tiene como propósito dar a conocer el trabajo realizado en el proceso final de pasantía, como opción de trabajo de grado, en la carrera de formación como profesional de licenciatura en educación infantil; el cual fue realizado durante 198 horas entre 28 de septiembre al 30 de noviembre, en el nivel preescolar en la institución educativa San José del municipio de Sahagún-córdoba. Cabe resaltar, que fue en el grado transición 3 donde se llevó a cabo el proceso en mención, el cual inicio desde el momento de presentación de la estudiante pasante ante la docente cooperante explicándole el propósito de las pasantías para recibir de ella sugerencias a cerca de lo que se debía trabajar según las necesidades del momento en cuanto a la formación de las niñas y niños de este grado.Publicación Acceso abierto La lúdica como estrategia pedagógica en los niños y niñas de transición 3 de la Institución Educativa Liceo Guillermo Valencia del Municipio de Montería Departamento de Córdoba(2023-02-18) Sequeda Ramos, Yohana Andrea; Castillo Gómez, Mónica EstherEl presente informe exhibe de forma clara y concisa todo el proceso ejecutado y trabajado en la institución educativa liceo Guillermo valencia de Montería. Esto se dio a cabo mediante la opción de grado: pasantías. Como pasante, fue previsto una seria de actividades asignada por la docente asesora de la institución educativa “LIGUIVA” Sirla Peña Montes, docente nombrada de la institución a cargo de transición tres, quien superviso todos los procesos y tareas efectuadas durante este semestre, como la organización del aula de clases, planeación y ejecución de la misma , ayuda en el manejo diciplinar de los alumnos, decoración del aula, apoyo a los demás docentes en actividades académicas si estos se encontraban en ausencia, apoyo en la organización de actividades extracurriculares incluyendo en estas la implementación de la lúdica como estrategia pedagógica, entre más. A lo largo de este informe, se podrá ver con total convicción y en evidencia, lo realizado y aprobado en las pasantías, las metas y objetivos establecidos. Todas las estrategias que al inicio se plantearon fueron logradas con éxito, logrando mejorar y superar expectativas, reforzando la adaptación a un entorno laboral que me ayudará a lo largo de mi formaciónPublicación Acceso abierto Rescate cultural para los niños(2023-08-29) Ortega López, Carmen Patricia; Castillo Gómez, Mónica Estherhabla sobre una pasantía en una escuela donde se afianzaron aprendizajes de la licenciatura, se destacaron pautas para actividades lúdicas y se resaltó la importancia de enseñar la identidad cultural. Se diseñó una metodología para preescolar basada en juegos y enfoques constructivistas, promoviendo autonomía y habilidades sociales. Se evaluó la metodología con un programa piloto que mostró mejoras en el aprendizaje y desarrollo socioemocional de los niños.