B.B.B. Monografías
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando B.B.B. Monografías por Autor "Quirós Rodríguez, Jorge Alexander"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Distribución en relación con el hábitat del orden Amphipoda en el Caribe colombiano(2021-06-23) Suárez Hoyos, Rosa Isela; Quirós Rodríguez, Jorge AlexanderEl orden Amphipoda es uno de los grupos más grandes de crustáceos, Malacostraca con 223 familias, 1618 géneros y un poco menos de 10.000 especies a nivel mundial. En general, el orden Amphipoda en el Caribe colombiano está poco estudiado, el conocimiento sobre la biodiversidad del orden es insipiente y desactualizada por lo cual el objetivo general de esta revisión es aportar información de la distribución en relación con el hábitat del orden Amphipoda en el Caribe colombiano. Se logró recopilar los listados de especies del orden registradas hasta la fecha para el Caribe colombiano reuniéndose información de 70 especies distribuidas en 47 géneros representados en 25 familias. En términos de riqueza, Caprellidae resultó ser la más representativa con 11 especies agrupadas en siete géneros con mayor presencia en el departamento de Magdalena. Sin embargo, se reportaron 11 familias con un género y una especie respectivamente constituyendo la riqueza más baja. En lo que respecta al hábitat los pastos marinos tuvieron la mayor presencia de representantes del orden con 47 especies lo que corresponde al 45% del total. Mediante el listado taxonómico realizado para el Caribe colombiano, se logró identificar los hábitats y los departamentos en los cuales fue registrada la riqueza del orden Amphipoda estableciendo el respectivo número de familias, géneros y especies identificadas.Publicación Acceso abierto Diversidad de opistobranquios (Mollusca: Gastropoda) del mar caribe colombiano: lista actualizada y perspectiva de futuras investigaciones(2021-06-25) Fernández Pizarro, María Fernanda; Quirós Rodríguez, Jorge AlexanderLos opistobranquios son moluscos conocidos como babosas/ vaquitas de mar. Son invertebrados, casi exclusivamente marinos. En todo el mundo se conocen cerca de 6000 especies, que se pueden encontrar en todos los mares, desde los polos hasta el trópico, presentándose el mayor número en las zonas subtropicales. En Colombia no están bien definidas las áreas de estudios de opistobranquios, no se tienen listados actuales de las diferentes especies y tampoco se cuenta con trabajos acerca de su ecología, a pesar de que estos animales son bioindicadores en el medio marino, controladores de algas y principales fuentes de alimento para otras especies. Por lo anterior, se planteó una revisión bibliográfica que tuvo como objetivo actualizar el conocimiento de la diversidad de esta subclase, utilizando revistas científicas, tesis de pregrado, maestría y/o doctorado, informes y toda aquella información que fuese relevante. Se clasificaron los estudios realizados en los últimos 20 años de acuerdo con temáticas particulares, en el cual, se encontraron siete temáticas y 19 publicaciones, se elaboró una lista de especies obteniendo un total de 105 especies, distribuidos en 61 géneros, 38 familias y ocho órdenes. La ecorregión Tayrona fue la que más riqueza de especies tiene documentada y el menor registro fue para la ecorregión Archipiélago San Andrés y Providencia. Por último, se plantearon diferentes temas para investigaciones a futuro, para así continuar avanzando y aportando al estado del conocimiento sobre la diversidad en las ecorregiones del Caribe colombiano puesto que, la riqueza de especies es la principal variable descriptiva de la biodiversidad de un país.