Examinando por Autor "Fernández Herrera, Claudio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Análisis del comportamiento de la chinche Antiteuchus tripterus en plantaciones de cacao (Theobroma cacao l.) del sur de Córdoba, Colombia(Universidad de Córdoba, 2025-09-10) Pérez Naranjo, Rony Enrique; Fernández Herrera, Claudio; Rodríguez Pinto, María del Valle; Pérez García, Karol Darío; Mejía Quintana, Jorge EliecerLos cultivos de cacao ubicados en las subregiones Alto Sinú y San Jorge departamento de Córdoba, muestran un limitado conocimiento de los insectos asociados y sus daños. Lo anterior permitió adelantar la presente investigación cuyo objetivo fue analizar el comportamiento de la chinche Antiteuchus tripterus en plantaciones de cacao. Para ello se realizaron los muestreos en 8 plantaciones ubicadas en dos subregiones del departamento, considerando la evaluación sobre árboles del clon CCN-51. Los aspectos bioecológicos de A. tripterus consideraron la descripción de los caracteres morfológicos de los diferentes estados biológicos, como también el tiempo de desarrollo de éstos y su distribución en la planta. La fluctuación poblacional del insecto se realizó mediante conteo directo del número de chinches encontrados por árboles y localidad, considerando los factores climáticos de temperatura y humedad relativa. El registro de los artrópodos predadores de A. tripterus se realizó directamente sobre aquellos que se alimentaban de éste. Para los parasitoides se tomaron los diferentes estados del insecto fitófago y se esperó la emergencia de estos enemigos naturales. Los resultados sobre los estudios de los aspectos biológicos muestran que el estado huevos de A. tripterus presentan un tiempo promedio de desarrollo de cuatro días (4) y la hembra puede colocar en promedio 28 huevos por postura, observándose cuidado maternal en todas las posturas evaluadas. Los estados de ninfa y adulto evidenciaron diferencias significativas en la longitud y el grosor. Se registró una variación en la densidad poblacional de la chinche entre las fincas evaluadas, mostrando mayores valores en las fincas 3 y 6, mientras que en las fincas 1, 2, 7 y 8 fueron más bajas. Al correlacionar estos datos con la temperatura y humedad relativa no se encontró una relación directa. Sin embargo, el manejo agronómico puede estar incidiendo en las densidades poblacionales del insecto. Como enemigos naturales se registraron los predadores generalistas sobre ninfas y adultos de la chinche A. tripterus, pertenecientes a los géneros Colonus (Araneae) y Zelus (Hemiptera). Sobre el estado de huevo se registraron dos especies de parasitoides de la familia Scelionidae Telenomus sp. y Phanuropsis semiflaviventris.