Examinando por Autor "Maya T., Héctor R."
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de la cinética termoluminiscente de orden general(Universidad de Córdoba, 2023-12-06) Martínez, Roger L.; Maya T., Héctor R.; Vinasco Suárez, Juan Alejandro; Zambrano, SamuelEn esta tesis se desarrolló un algoritmo para evaluar los parámetros cinéticos de una curva de brillo TL de orden general. El algoritmo se deriva de lo que ha sido denominado modelo adimensional de May-Partridge y permite la determinación sistemática de estos parámetros. La eficacia del algoritmo se verifica calculando los parámetros cinéticos de un pico de brillo TL de una muestra de Aguamarina reportada por Herrera et al. (2022), se comparan con los resultados a partir de la función de deconvolución de orden general introducida por Kitis et al. (1998a), obteniendo diferencias significativas en los valores de E y b. También, se aplica el método para análisis de curvas de brillo TL de la muestra de Aguamarina para diferentes dósis. Los resultados que se encuentran usando este novedoso método, demuestran que la posición TM del pico de brillo TL es independiente de la dosis para un material que obedece una cinética de orden general.Publicación Acceso abierto Evaluación de la dosis recibida en cristalino usando TLD 100, en pacientes de cáncer de cuello uterino y mama tratadas con radioterapia(Universidad de Córdoba, 2024-11-13) Verona Velasquez, Andrea Veronica; Cogollo Pitalua, Rafael Ricardo; Maya T., Héctor R.En este trabajo se busca determinar la dosis promedio llegada al cristalino en pacientes con Cáncer de cuello uterino y mama que son tratadas radioterapia externa (RTE). Primero se determina el tratamiento de dosis a seguir a través de placas radiográficas (2D) para su posterior planificación tridimensional basada en tomografía computarizada (3D). Durante el tratamiento cristales TLD 100 se ubican sobre los ojos a 30 pacientes con cáncer de mama y 36 pacientes con cáncer de cervix de RTE. En los tratamientos de RTE, para los pacientes con cáncer de cuello uterino con dosis (180 y 200 cGy), la dosis promedio en P es de 1,63 mGy, que corresponde al 0.001% de cada sesión. En cuanto a las pacientes con cáncer de mama, la dosis promedio en el punto de referencia P (ojos o cristalino), para tratamientos de (250 y 266 cGy), este alrededor del 8,26 mGy, que corresponde al 0.003% de cada sesión.Publicación Acceso abierto Identificación espectral y estimación fotométrica de parámetros de estrellas Be en un campo de la LMC(Universida de Córdoba, 2024-01-19) Pérez Hernández, Cristian Javier; Garrido Vertel, Hernán Enrique; Maya T., Héctor R.; COGOLLO PITALUA, RAFAEL RICARDOHemos recopilado fotometría del óptico hasta el infrarrojo medio de los proyectos, MCPS, OGLE, IRSF, DENIS, SAGE, WISE para nuestra muestra de estrellas de secuencia principal de la gran nube de Magallanes (LMC). Estas estrellas han sido previamente clasificadas como candidatas a estrellas Be. Hemos determinado parámetros estelares como Teff, Log g, [Fe/H] y Vsin i usando espectroscopia óptica multi-epoca obtenida desde observaciones VLT-Flames en modo Medusa, además hemos corroborado emisión en líneas de Balmer para estas estrellas. La principal motivación de esta investigación ha sido determinar tipos espectrales, edades, detectar binaridad vía variaciones en su velocidad radial y conocer el estado evolutivo actual a través de un detallado estudio espectroscópico. Esta muestra de estrellas está relacionada con episodios de formación estelar, probablemente asociada a fenómenos de compresión y fotoionización de regiones HII debido a los frentes de expansión de los complejos de burbujas y superburbujas de la LMC y sus zonas de acción debido a la fragmentación y compresión de las nubes moleculares.