FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tejada Vergara, Beatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Seguridad alimentaria y estado nutricional en los niños y niñas menores de 5 años. Córdoba. 2023
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-02) Contreras Tobías, María José; González Martínez, Eduard Manuel; Berrocal Narvaez, Neila Esther; Tejada Vergara, Beatriz Elena; Sanchéz Caraballo, Álvaro; Llorente Pérez, Yolima Judith
    Evaluar la relación entre la seguridad alimentaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años del departamento de Córdoba en el 2023. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 141 niños y niñas menores de 5 años de familias de 13 municipios del departamento de Córdoba. Para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de características sociodemográficas, la Escala Latinoamericana y Caribeña de la Seguridad Alimentaria ELCSA. Los niños fueron evaluados antropométricamente para la valoración nutricional. Resultados. Se observó que el 97,2% de los hogares de los menores tiene algún tipo de inseguridad alimentaria. Las edades en que mayor se presentó inseguridad alimentaria fue de 36 a 59 meses. En el estado nutricional un 22% de los menores de 5 años presenta riesgo o algún nivel de desnutrición aguda, el 45,4% tiene talla baja para la edad o riesgo de talla baja, 7,8% tiene desnutrición global y un 18,5% de los menores tiene sobrepeso u obesidad. La asociación entre la seguridad alimentaria y el estado nutricional según el indicador peso para la edad (p valor 0,033) y el indicador IMC para la edad (p valor 0,018) indicando que estadísticamente son relativas estas dos variables. Conclusiones. Se encontró un alto nivel de inseguridad alimentaria leve y moderada en los niños y niñas menores de 5 años del departamento de Córdoba, factor de riesgo para inseguridad alimentaria severa debido a que gran parte de la población estudiada no tiene acceso a los alimentos por las condiciones en las que viven. Esto influye directamente en el estado nutricional, siendo relevante que entes gubernamentales y no gubernamentales creen estrategias de vigilancia continua, alertas tempranas, seguimiento de los casos y el mejoramiento de las condiciones en las que se encuentran.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo