Examinando por Autor "Cabello Eras, Juan Jose"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del sistema de gestión de mantenimiento de la flota de vehículos cisterna de la empresa Servi Oil Dtc S.A.S(Universidad de Córdoba, 2025-07-26) Gómez Negrete, Kevin Jesús; Lanchero Suárez, Valery José; Martinez Guarín, Arnold Rafael; Cabello Eras, Juan Jose; Garizao Perez, Andres FelipeServi Oil Dtc S.A.S. es una empresa con sede en la Ciudad de Cereté, en el departamento de Córdoba, la cual conforma un grupo empresarial con la empresa Distracom S.A., en dicho grupo Servi Oil se encarga del transporte de combustible y del mantenimiento de la flota de vehículos que son utilizados en este proceso. Para ello cuenta con diferentes operaciones a nivel nacional organizadas por zonas, teniendo un grupo primario que es la flota Servioil y varios grupos secundarios denominados: Operación Costa Atlántica, Operación Agrolonja, Operación Bajo Cauca, Operación Bogotá, Operación Eje Cafetero, Operación Medellín, Operación Occidente, Operación Ruta del Sol, Operación Villavicencio. La práctica empresarial que se llevó a cabo en la empresa Servi Oil Dtc S.A.S., tuvo como objetivo la actualización del sistema de gestión de mantenimiento de la flota de vehículos de la Operación Costa Atlántica por medio de actividades de tiempo, espacio, presupuesto, personal y herramientas, teniendo en cuenta los diferentes tipos de mantenimiento.Publicación Restringido Desarrollo y validación de modelos de transferencia de calor para sistemas aislados con Ansys Fluent: un enfoque comparativo(Universidad de Córdoba, 2025-06-26) Molinares Garrido, Richard; Martinez, Rafael Arnold; Mendoza Fandiño, Jorge Mario; Cabello Eras, Juan Jose; Mendoza Fandiño, JorgeEste estudio se propone desarrollar y validar modelos numéricos avanzados de transferencia de calor en sistemas aislados, empleando ANSYS Fluent como herramienta de simulación de alta precisión. La investigación se centra en determinar el espesor óptimo del aislamiento térmico, garantizando el cumplimiento estricto de las normativas internacionales de seguridad industrial, las cuales establecen límites críticos en la temperatura superficial externa para salvar la integridad de los operadores frente a riesgos de quemaduras. A través de simulaciones detalladas que abarcan múltiples escenarios de transferencia de calor, se analizarán variables clave tales como la conductividad térmica del material, la temperatura interna del sistema, el espesor del aislamiento y las condiciones de convección externa. ANSYS Fluent permitirá modelar con rigor el comportamiento térmico en diversas configuraciones, facilitando una comparación exhaustiva de los resultados frente a los límites establecidos por las normativas de seguridad térmica. Se anticipa que los resultados demostrarán la capacidad predictiva de los modelos para determinar con precisión la temperatura superficial externa en función de las propiedades del aislamiento y las condiciones ambientales, permitiendo así la definición del espesor de aislamiento que maximice la seguridad y eficiencia energética. Además, esta investigación propondrá una metodología robusta y eficiente para la validación de modelos numéricos aplicados a la optimización de sistemas industriales aislados, impulsando avances en seguridad, sostenibilidad y eficiencia operativa.