Examinando por Autor "Castillo Lozano, Aura Esther"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Asesoramiento financiero a las familias víctimas del conflicto armado en el municipio de Planeta Rica, Córdoba, inscritas en el registro único de víctimas, año 2024(Universidad de Córdoba, 2024-12-12) Mendoza Romero, Ashley Andrea; Castillo Lozano, Aura Esther; Lorduy H, Orlando; Marrugo González, Ramiro AntonioEl informe se centra en el diseño e implementación de un modelo de asesoramiento financiero dirigido a las familias víctimas del conflicto armado en el municipio de Planeta Rica, Córdoba. Este modelo busca contribuir a la superación de su situación de vulnerabilidad mediante la mejora de sus capacidades de gestión financiera y acceso a servicios económicos, facilitando su integración social y económica. El diagnóstico realizado evidencia que esta población enfrenta graves desafíos económicos derivados del conflicto, como la falta de ingresos estables, limitado acceso a servicios financieros y una dependencia de ayudas gubernamentales. Además, la desconfianza en los procesos institucionales ha reducido la participación activa de las víctimas en los programas de reparación existentes. Frente a estas problemáticas, el informe propone estrategias concretas para fortalecer su autonomía económica y fomentar la educación financiera. La metodología del proyecto incluye entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participante, con el objetivo de identificar necesidades específicas y diseñar soluciones adaptadas a cada grupo familiar. Entre las estrategias planteadas, destacan la capacitación en manejo de finanzas, el apoyo a pequeños emprendimientos y la facilitación de acceso a microcréditos. Estas acciones están orientadas a generar un impacto sostenible que permita a las víctimas superar el ciclo de pobreza y mejorar su calidad de vida.Publicación Acceso abierto Fomento de la cultura contributiva de los ciudadanos del departamento de Córdoba a través de planes de capacitaciones educativas desarrollados por la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico ENDE de la Universidad de Córdoba con apoyo de los NAF de la DIAN(Universidad de Córdoba, 2024-08-14) Caballero Ortiz, Kaelyn Giseth; Hernández Nieves Hernán José; Castro Ramos, Dina Esther; Castillo Lozano, Aura EstherLa cultura de la contribución es el conjunto de creencias, valores, comportamientos y prácticas que resultan y condicionan la interacción entre la acción de contribuir de los ciudadanos y el beneficio que la sociedad obtiene del Estado. (DIAN, 2018). De acuerdo a lo anterior, la cultura de la contribución influye en la manera de contribuir de los ciudadanos y en cómo el estado responde a las necesidades de la sociedad. La cultura tributaria es de gran importancia en una nación, pues, el cumplimiento de los deberes tributarios es crucial al ser los impuestos una de las principales fuentes de ingresos para el Estado: En el caso del Estado colombiano, los impuestos son la principal fuente de recursos y sin estos, la nación no tendría la capacidad de satisfacer las demandas de la ciudadanía.