FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rosso, Mauricio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de emisión de ruido y ruido ambiental ejecutados por la empresa control de contaminación Ltda, en acompañamiento con CVS y la Alcaldía de Montería, en Montería, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-01) Gil Gonzalez, Eliana Rosa; Bula Montiel, Paola Melissa; Bustamante Ruiz, Angelica del Carmen; Moreno Arteaga, Argemiro José; Rosso, Mauricio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial del diseño de un plan de manejo ambiental (PMA) del Instituto de Investigaciones Piscícolas Continentales – Cinpic
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-16) Barrios Pérez, Leidy Daniela; Rosso, Mauricio; Padilla, Juan David; Espinosa Araujo, José Alonso
    Esp: La acuicultura se destaca como una actividad clave para mejorar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza. Para asegurar su desarrollo sostenible, es fundamental implementar mecanismos y herramientas que permitan la planificación y el control dentro de los paradigmas actuales, enfocándose en los procesos de calidad ambiental. Para mejorar la sostenibilidad y la producción de la industria acuícola y preservar los recursos acuáticos, el Instituto de Investigaciones Piscícolas (CINPIC), una extensión de la Universidad de Córdoba en Montería, Colombia, se enfoca en la investigación y el estudio de la acuicultura tropical, principalmente de especies nativas. El informe se centra en identificar aspectos e impactos ambientales para prevenir y reducir los daños, con el objetivo de mejorar la operatividad y la producción del instituto. Se recomienda crear un Plan de Manejo Ambiental (PMA) que incluya acciones para prevenir, reducir y compensar. Según el Decreto 1076 de 2015, el PMA incluye planes de seguimiento, monitoreo, contingencia y abandono, así como actividades derivadas de una evaluación ambiental que tienen como objetivo administrar los efectos ambientales de los proyectos o actividades.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo