Examinando por Autor "Anaya Yances, Freddy"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad para la creación del Museo Nacional del Níquel en Montelíbano – Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-07-15) Germán Mendoza, Marlon David; Salas Pacheco, Anabell; Anaya Yances, Freddy; Prioló Romero, Edgar Enrique; BARCENAS MERLANO, FRANCISCO ANTONIOEste documento presenta un estudio de viabilidad para la creación del Museo Nacional del Níquel en Montelíbano, Córdoba. El proyecto busca preservar y difundir el patrimonio minero e industrial de la región, promoviendo el turismo cultural, la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Se abordan aspectos teóricos, técnicos, organizacionales, financieros y de impacto social y ambiental. Incluye análisis de mercado, estrategias de comunicación, estructura organizativa, proyecciones financieras y propuestas de financiación, demostrando la viabilidad del museo como motor cultural y económico local.Publicación Acceso abierto El papel transformador de la inteligencia artificial en la reducción de incertidumbre del mercado empresarial(Universidad de Córdoba, 2024-08-06) Jiménez Burgos, Sebastián Andrés; Ossa Perdomo, Arelia de la; Doria Sierra, Carlos Fernando; Anaya Yances, Freddy; Buelvas Sierra, RamónEste estudio analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las decisiones empresariales en un mercado global caracterizado por la incertidumbre. Explora cómo la incertidumbre afecta la gestión empresarial y la importancia de la adaptabilidad y el uso de la Inteligencia Artificial en un contexto en que varían velozmente las tendencias de consumo y los datos externos se multiplican. A partir de un análisis bibliométrico se clasifican áreas de estudio con base a la actividad empresarial y se identifican diversos modelos de Inteligencia Artificial aplicados a las empresas. En lo que se pudo notar que prevalecen el Machine Learning, el Deep Learning y modelos híbridos creados a partir de los primeros, que ayudan con la reducción de incertidumbre y mejora en la toma de decisiones. Destacando que el uso de los modelos de IA conlleva la consideración de principios éticos y de estrategia para la escogencia del modelo adecuado para cada contexto.