Examinando por Autor "Perez Lora, Edgardo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Práctica empresarial para el seguimiento a las licencias ambientales otorgados por la corporación autónoma regional de los Valles del Sinú y del San Jorge a los proyectos de generación de energía fotovoltaica en el periodo 2018-2023(Universidad de Córdoba, 2024-08-14) Ramos Balasnoa, Luisa Carolina; Perez Lora, Edgardo; Tavera Quiroz, Humberto; Campo-Daza, GabrielLa Corporación Autónoma Regional de los Valles Del Sinú y del San Jorge tiene jurisdicción sobre gran parte del departamento de Córdoba y Sucre, territorios caracterizados por una rica diversidad regional, por lo tanto, su área de influencia incluye ecosistemas diversos; de esta forma, la corporación cumple un papel fundamental en la gestión de recursos naturales de la región. La CVS tiene la autoridad de emitir permisos y regulaciones ambientales, así como supervisar y controlar el cumplimiento de estas regulaciones. En su calidad de máxima autoridad ambiental en su jurisdicción, está comprometida con el desarrollo sostenible. En este sentido, la CVS prioriza el cumplimiento de las normativas y reglamentos en diversos campos, incluyendo proyectos de generación de energía fotovoltaica, que de diversa forma se ha vuelto tema de interés considerando el cambio climático y el despertar de la necesidad de generar energía “más limpia”. A través de la revisión y análisis del seguimiento de las licencias ambientales otorgadas por la corporación, este trabajo examinó en detalle el seguimiento que la CAR-CVS ha abordado en la promoción del cumplimiento de las normativas ambientales en proyectos fotovoltaicos en su área de influencia, con el fin de contribuir a una transición energética más sostenible y eficiente, que enmarcará la no necesidad del diagnóstico ambiental de alternativas (DAA) para proyectos de generación de energía fotovoltaica bajo la premisa de hacer un seguimiento integro a las obligaciones establecidas en las licencias ambientales otorgadas a este tipo de proyectos en entre los años 2018 y 2023.Publicación Acceso abierto Seguimiento a las concesiones de aguas subterráneas otorgadas por la corporación autónoma regional de los valles del Sinú y del San Jorge a los establecimientos de lavaderos en el municipio de Montería-Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-07-21) Rosero Márquez, Víctor Mauricio; Martínez Lara, Zoraya Yasquine; Perez Lora, Edgardo; Vergara Carvajal, Amir DavidDurante la práctica empresarial en la corporación autónoma regional de los valles del Sinú y del San Jorge (CVS), se realizó la visita de seguimiento y evaluación ambiental a los lavaderos beneficiarios de una concesión de aguas subterráneas para uso industrial en el lavado de vehículos en el caso urbano del municipio de Montería. En oficina, por medio de la revisión de expedientes y trámites archivados en sus respectivos expedientes, se observó que obligaciones se han cumplido y cuales no, así como también identificar a los usuarios estaban al día con el pago de la tasa de utilización de agua; para después , en la fase de campo, realizar las respectivas visitas de cada uno de los lavaderos, para verificar el estado de los pozos, el sistema de captación, conducción y distribución del recurso hídrico, tomar las respectivas evidencias fotográficas y recordar a los usuarios las obligaciones que les hagan falta, junto con las recomendaciones pertinentes, no hubo propuestas de mejoramiento pero se dieron varios aportes laborales a la empresa.